• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hospital de Trujillo no tiene suficientes médicos en las emergencias

por Diana Paredes
19/11/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las emergencias tanto de adultos como pediátricas están a punto de colapsar en el Hospital José Gregorio Hernández de Trujillo, porque no hay suficientes médicos que puedan atender a todas las personas que acuden al centro asistencial, la gente va con una emergencia y deben pasar hasta tres o cuatro horas para ser atendidos; una mujer embarazada que se sentía muy mal debió acostarse en las sillas de la sala de espera porque no había quién la atendiera, sólo estudiantes de tercer año de Medicina Integral Comunitaria (MIC) que muchas veces no saben qué hacer, son los que abundan,  -ellos mismos comentan que están en tercer año y son seis años de la carrera- y ya los tienen en la emergencia.

¿Esa es la salud potencia y de calidad que en Trujillo le brindan al paciente? igualmente ocurre en la emergencia pediátrica, entre semana no hay suficientes médicos y durante el fin de semana un solo médico para una gran cantidad de pacientes que llegan, muchos deciden irse con su bebé enfermo porque se cansan de esperar horas tras horas, a pesar de ser emergencias. El llamado es al Gobernador, a la presidenta de Fundasalud, Jacqueline Peñaloza, para que atiendan el tema de los médicos pero que no sólo sean integrales, sino tradicionales que brinden confianza al paciente y al familiar porque hay mucho temor a la hora de atenderse con médicos integrales que han demostrado no saber qué hacer en diferentes casos y al recibir algunas emergencias lo único que saben es ordenar su traslado al Hospital Central de Valera. Un hospital como el de Trujillo no puede estar en manos de estudiantes. Atención con la salud, que es prioridad.

 

¡Atención con Farmapatria!

 

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

La farmacia del hospital, Farmapatria, es cierto que fue dotada de medicamentos, pero ahí pareciera que hacen como quieren, a los amigos de los policías, o del personal del hospital es a quienes les venden más rápido los medicamentos. De igual forma quienes atienden en la farmacia por tanta gente que reciben, no leen bien las indicaciones médicas, para cerciorarse si hay o no el medicamento, pareciera que tiene el “no hay” automatizado en sus mentes y vocabulario, para ellas lo mas fácil es decir “no hay” un caso que ocurrió con la Prednisona, un paciente fue a solicitar la venta de este medicamento, y según la vendedora no lo había, si el familiar del paciente no la ve en el estante, se va con la respuesta de quien atiende que “no hay”  y con la necesidad del medicamento que en las farmacias comerciales de verdad no existe. Afortunadamente, tras la acción del cliente, recapacitó y se lo entregó, porque es un medicamento gratuito. Es importante que la atención en el hospital mejore en su totalidad, porque suficiente es ir enfermo, para que el trato no sea el adecuado.

Tags: HospitalSaludTrujillo
Siguiente
Irán Vs Venezuela: Vinotinto a cerrar el año con triunfo

Irán Vs Venezuela: Vinotinto a cerrar el año con triunfo

Publicidad

Última hora

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Sin agua varios sectores de Boconó 

Desde el Conuco | Para el mal peón, no hay buen apero | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales