• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hospital Central de San Cristóbal sin ambulancias operativas para traslados de sus pacientes 

por Anggy Polanco
24/03/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Los pacientes del Hospital Central de San Cristóbal no cuentan con servicio de ambulancia gratuito. De cuatro ambulancias asignadas a este centro centinela, tres se encuentran fuera de servicio por fallas mecánicas. La cuarta ambulancia habría sido asignada al Hospital de Rubio, dejando al nosocomio más grande de la región sin un vehículo de emergencia.
Luis Cárdenas, socorrista de este centro asistencial, explicó que desde hace tres meses no cuentan con vehículos de emergencia en el HC.
«Las autoridades competentes no se han hecho responsables de arreglar la ambulancia. Son vehículos primordiales, ya que todos los pacientes que llegan al Hospital Central no cuentan con recursos para pagar un servicio privado. En este caso vendría Protección Civil o Bomberos San Cristóbal no cuentan con las unidades suficientes para prestarle el apoyo al HC ya que son organismos de respuesta inmediata», aseguró Cárdenas.
Una de las ambulancias tienen fallas en el motor, otra está varada por desperfectos en el tren delantero  y la Móvil 3  se presume está en el Hospital de Rubio y desde hace año y medio no lo ven en el HC de San Cristóbal, indicó el paramédico. La móvil 4 también se paró en diciembre por desperfectos mecánicos.

Los servicios privados son caros 

 
 
Los principales afectados son los pacientes, pues los familiares además de pagar insumos médicos, deben pagar altas sumas en dólares o pesos para traslados desde el Hospital Central hacía clínicas a donde deben acudir para realizarse Rayos X o exámenes especializados.
Yamilé Torres, familiar de un paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos que deben sacar con regularidad a hacerle tomografías en una clínica privada,  expresó que es indispensable que este centro hospitalario cuente con servicio de ambulancia.
«Somos de bajos recursos, nos toca buscar dinero de donde no tenemos para pagar el servicio;  servicio que debería tener el Hospital Central. Un traslado cuesta 160.000 pesos», dijo.
 

Personal médico recurre a los vehículos particulares 

«No hay cómo trasladar los pacientes cuando quedan hospitalizados y tenemos  que trasladarlos al aislamiento covid del Hospital Central Centinela. No contamos con una ambulancia, muchas veces tenemos  que trasladar a los pacientes en los mismos carros de los familiares, y no debe ser», comunicó Aidé Dávila.
La enfermera expuso que nunca se sabe cuándo el paciente se va complicar, a veces requieren traslados inmediatos en donde no hay oportunidad de valorarlos y el médico actúa dentro del carro y ahí mismo hacen el traslado. Es por ello que destacó la importancia de tener una ambulancia en el Hospital Central.

Lea también

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

14/07/2025
La cara no amable de la ‘cortesía digital’: el elevado impacto ambiental

La cara no amable de la ‘cortesía digital’: el elevado impacto ambiental

14/07/2025
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania

Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania

14/07/2025
La percepción de la desigualdad económica, el gran enemigo del bienestar en el mundo

La percepción de la desigualdad económica, el gran enemigo del bienestar en el mundo

14/07/2025
Tags: AmbulanciasHospital Central de San CristóbalTáchira
Siguiente
Habitantes del Milagro exigen soluciones ante la crisis del agua

Habitantes del Milagro exigen soluciones ante la crisis del agua

Publicidad

Última hora

Iglesia venezolana exige el respeto de los derechos fundamentales en el país

La cara no amable de la ‘cortesía digital’: el elevado impacto ambiental

Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania

Hallan cadáver de hombre desaparecido en Trujillo por crecida de río

Mérida | Jesús Rodríguez: Nuestro proyecto garantiza un Campo Elías seguro y productivo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales