• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hospital Central de San Cristóbal prioriza uso de ascensores para pacientes y personal de salud

por Redacción Web
05/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Con el fin de aclarar a la colectividad tachirense la situación que vive el Hospital Central de San Cristóbal con respecto a la operatividad de sus ascensores, el doctor Renny Cárdenas, director del centro de salud, explicó que los mismos presentan fallas desde el momento en que asumieron las riendas de la institución, quedando solo dos en funcionamiento, en los cuales se da prioridad al traslado de pacientes, alimentos y personal de salud.

A través de una nota de prensa, Cárdenas explicó que en el mes de febrero un ente externo hizo una revisión de los ascensores, detectando fallas en todos ellos. El informe se hizo llegar a Corposalud y este a su vez al Ministerio, pues es un arreglo de alto costo.

“Desde entonces los mismos han presentado fallas constantes y ya se les ha informado a los familiares que no pueden estar bajando y subiendo en este ascensor en grupos grandes y que hay que limitar el peso. Incluso cuando se va la luz se altera la tarjeta, la memoria y comienzan a fallar quedando en ocasiones desasistidos, con pacientes hacinados en emergencia porque no se pueden movilizar”, explicó el Director.

Esta situación, comentó Cárdenas, ha generado un escenario incómodo con los familiares de los pacientes, quienes se han quejado por las molestias que ocasiona la falta de ascensores. Y aunque desde la institución se está trabajando para solucionar el problema, y Corposalud y Gobernación han estado prestas a colaborar, no hay presupuesto para tal fin.

Pese a ello, el galeno Informó que recientemente la Gobernadora Laidy Gómez solicitó un crédito adicional para solventar la situación, por lo cual ya se contactó a una empresa que se encargará de reparar dos de los ascensores y solo se espera la disponibilidad de recursos; “esperamos adquirir los repuestos que se necesitan para que la empresa comience con el trabajo de reparación”.

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

Resaltó que, aunque se hagan los arreglos, los usuarios del centro de salud deben entender que siguen limitados en cuanto al transporte y no se puede exceder en peso, entonces seguirán teniendo preferencia los pacientes, los alimentos y el personal que labora en el centro de salud, y por ende los familiares y quienes están de visita deberán usar las escaleras.

Aclaró que no se trata de un capricho de la institución, sino de una medida que se toma en aras de cuidar los ascensores porque de no hacerlo no habrá servicio ni siquiera para los pacientes, que son quienes más lo necesitan.

Tags: CorposaludcrisisHospitalSalud
Siguiente
Se quema Microbus y afecta vivienda

Se quema Microbus y afecta vivienda

Publicidad

Última hora

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales