• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Hospital Central contará nuevamente con seguridad policial

por Redacción Web
24/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Renny Cárdenas “Debido a la poca vigilancia y escaso personal policial, las personas han optado por tomar un comportamiento inadecuado en este centro de salud, fuimos víctimas de robos y en múltiples oportunidades hicimos un llamado a la policía»


 

Gracias a los acuerdos obtenidos durante la reunión realizada por la Dirección del Hospital Central de San Cristóbal (HCSC) y los organismos de seguridad del Estado, el primer centro asistencial contará nuevamente con resguardo policial en horas diurnas y nocturnas.

Renny Cárdenas, director del HCSC informó que en la reunión en la que se lograron acuerdos satisfactorios, estuvieron presentes el comisionado agregado de seguridad, el director de seguridad regional, el jefe de seguridad del HCSC y los comisionados de la Policía Nacional y Policía Nacional Bolivariana.

“Durante la reunión se acordó un patrullaje y recorrido policial en horas de la tarde y madrugada de este 20 de septiembre, tanto en las áreas internas y externas del Hospital, y así se cumplió”, dijo.

Cárdenas explicó además, que en una reunión sostenida con el general de la Policía Estadal, se acordó el apoyo de seis oficiales en el día y la misma cantidad en la noche, quienes resguardarán las áreas internas, ya que en el piso 7 y 8 del Hospital un grupo de personas han hecho vida, generando basura, hacinamiento y ante los llamados de atención han reaccionado con agresiones verbales y hasta físicas.

“Debido a la poca vigilancia y escaso personal policial, las personas han optado por tomar un comportamiento inadecuado en este centro de salud, fuimos víctimas de robos y en múltiples oportunidades hicimos un llamado a la policía, llegando a un resultado satisfactorio en este último”, agregó.

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025

Por último, el galeno hizo un llamado a quienes deseen formar parte del equipo de seguridad del primer centro asistencial, para que reciban el entrenamiento correspondiente y junto a la policía, contribuyan con el resguardo del centro de salud, al que acuden numerosas personas y en donde siguen trabajando para brindar la mejor atención.

Prensa Corposalud

Tags: acuerdoCorposaludHospital CentralVigilancia policial
Siguiente
Sistema biopago quedó en veremos en San Cristóbal

Sistema biopago quedó en veremos en San Cristóbal

Publicidad

Última hora

Guterres califica la situación en Gaza de «espantosa», pero evita llamarla genocidio

Declaran el estado de excepción en siete provincias de Ecuador, «por grave conmoción interna»

Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

Venezuela ejerce el «legítimo derecho a la defensa» ante EEUU pero confía en la diplomacia

FIFA repartirá 355 millones$ entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales