• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 30 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Honduras acusa a Venezuela de querer imponer su agenda en Latinoamérica

por Agencia EFE
28/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 28 may (EFE).- El canciller de Honduras, Lisando Rosales, acusó este viernes a Venezuela de querer imponer su agenda en las democracias de Latinoamérica, alentando las protestas que se han dado recientemente en países como Chile, Ecuador y, en estos momentos, Colombia.

Rosales participó hoy junto a Carlos Madero, ministro Coordinador del Gobierno hondureño en la Tribuna organizada por EFE y Casa de América, que estuvo moderada por la directora de Internacional de la agencia española de noticias, Rosario Gasca.

«Honduras ha sido uno de los países que ha dado un claro ejemplo de que la democracia funciona, hemos ido a diez procesos electorales, hemos elegido mueve presidentes en elecciones libres, observadas, que con sus imperfecciones han dado un nuevo gobierno y ha prevalecido siempre el entendimiento entre la clase política», aseguró Rosales.

Sin embargo, «lamentablemente», precisó, «en los últimos años, y hablo en el caso de Honduras, la influencia tanto del narcotráfico, que provoca crimen, o de países, como Venezuela específicamente, que están involucrados en actividades de narcotráfico institucionalizadas, nos obligan a tener esas dificultades que muchas veces se dan en la democracia».

El canciller citó una reunión en Nueva York donde se abordó el tema venezolano, y en la que hablaron los representantes de Colombia, Chile y Ecuador, y «a los 15 días teníamos protestas en Chile, que quemaron un sin número de edificios; en Colombia, que continúan en este momento, y en Ecuador, donde quemaron el Tribunal Superior de Cuentas y la Fiscalía».

«Eso no se produjo solo. Compartimos información con algunas oficinas de Estados Unidos, y personas que participaron en Honduras en las protestas postelectorales en 2017 estaban dos años después frente a la Casa Blanca protestando, las mismas personas con camisas de Hugo Chávez», afirmó Rosales.

«La influencia política y con la cantidad de dinero que tienen tanto legal como ilegal en Venezuela ha generado que ellos quieran imponer su agenda y entrometerse en los países que han mantenido una democracia», remarcó.

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025

El canciller reiteró que en Honduras se han dado ya diez procesos democráticos, «y vamos a un onceavo con una nueva ley electoral que ha permitido que la clase política llegue a un entendimiento de diálogo, con una nueva ley consensuada, aceptada por los partidos políticos responsables».

«Siempre se va a encontrar a una persona que quizá no esté de acuerdo, pero quizá sean los que nunca han tenido un partido en sus manos y ha podido lograr esos procesos de institucionalización que se requieren en las democracias», apostilló.

Tags: HondurasVenezuela
Siguiente
Nadal: «Queda mucho trabajo antes del posible choque con Djokovic»

Nadal: "Queda mucho trabajo antes del posible choque con Djokovic"

Publicidad

Última hora

Falleció el futbolista y dirigente pampanense Arturo París Villegas

Estos son los 20 puntos del plan de Trump para poner fin a la guerra en Gaza

Netanyahu aceptó el plan de paz de Trump para Gaza, que deja abierta la creación de un Estado palestino

Maduro firma decreto de conmoción externa ante «amenazas» de EE UU

Celebran mes de la Biblia con Sesión Especial en Pampán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales