• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 22 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Homenaje a Aquiles Nazoa en biblioteca Pública Central

Con un concurrido conversatorio

por Redacción Web
20/05/2019
Reading Time: 1 mins read
El escritor Pedro Pisanu habló  brevemente sobre la vida y obra del poeta  Aquiles Nazoa. A su lado   el poeta Luis José Oropeza y  la Coordinadora de la Red Yajaira Colmenares

El escritor Pedro Pisanu habló brevemente sobre la vida y obra del poeta Aquiles Nazoa. A su lado el poeta Luis José Oropeza y la Coordinadora de la Red Yajaira Colmenares

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Pedro Pisanu se encargó de plasmar una apología fundamental del poeta, en la que destacaron los albores de su  infancia a orilla del rio Catuche, así como su juventud, sus inicios en el periodismo y su extraordinaria producción lírica


 

Con motivo de conmemorarse el  nonagésimo noveno aniversario del nacimiento del ilustre poeta venezolano Aquiles Nazoa, la Coordinación de los servicios Bibliotecarios Públicos del estado Táchira, realizó  un conversatorio a tan ilustre hacedor  de las letras  venezolanas.

Ante un nutrido público, los ponentes principales de dicho evento Pedro José Pisanu   y Luis José Oropeza, acompañados de una lectura de textos en la que intervinieron Yajaira Colmenares, Coordinadora del ente rector de los servicios bibliotecarios de la entidad  y Gabriela Falciatore, provocaron   en el público el más nutrido de los aplausos, lo cual fue un  indicativo del éxito notable de esta importante gestión cultural.

Lea también

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

22/09/2025
Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

22/09/2025
Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

22/09/2025
Venezuela confirma que envió carta a Trump en la que muestra disposición a dialogar

Venezuela confirma que envió carta a Trump en la que muestra disposición a dialogar

22/09/2025

Por su parte, Pedro Pisanu se encargó de plasmar una apología fundamental del poeta, en la que destacaron los albores de su  infancia a orilla del rio Catuche, así como su juventud, sus inicios en el periodismo y su extraordinaria producción lírica.

Mientras  que el poeta Luis José Oropeza, se encargó de efectuar una impecable lectura del cuento ‘Yo conocí un caballo  que era muy bonito’, cerrando  con la representación dramática del extenso poema ‘El Atrakan, o la torta que puso Adán’, que narra los inicios del mundo, desde el punto de vista de una parodia religiosa.

Tags: AniversarioAquiles NazoaCulturaNacimientoTáchira
Siguiente
Con éxito se desarrolló primer Festival de Mini Balonmano Escolar 2019

Con éxito se desarrolló primer Festival de Mini Balonmano Escolar 2019

Publicidad

Última hora

Rompiendo récord: Cineforo por el día del Alzheimer superó expectativas en Boconó 

Representantes y trabajadores piden cuentas claras a la escuela Hilario Pisani Anselmi

Concejales de Rafael Rangel inspeccionan daños de la barda perimetral del Cementerio de Betijoque

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Jóvenes astrónomos formados en Mérida representan a Venezuela en la OWAO 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales