• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 30 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

HOMBRERA POP | «RCTV A Todo Color» | Por: Ever Garcés

por Ever Garcés
29/05/2022
Reading Time: 5 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Se cumplieron 15 años del cierre de RCTV, y hoy recordaremos los programas de este canal en la década de los 80s, en los que brindó el mejor entretenimiento para alegrarnos los días.

Los venezolanos noveleros por excelencia fueron televidentes fijos del canal 2 a la una de la tarde para disfrutar de producciones mexicanas con gran éxito como Soledad, Amalia, Guadalupe, Bianca Vidal y Nataly. Posteriormente historias de factura criolla ocuparon ese honor con títulos como Atrévete, Primavera y la imbatible Abigail. Aunque se siguieron viendo novelas foráneas como María de Nadie un triunfo lacrimógeno con nuestra Grecia Colmenares y desde Brasil trajeron una novela muy buena llamada Nido de Serpientes.

Con la llegada del color, el canal se puso las pilas para hacer una verdadera competencia a Sábado Sensacional, y así estrenó Fantástico animado por Guillermo González primeramente junto a Neyda Plesman y luego con Judith Castillo y Belén Marrero, fue un gran show musical y de variedades. Otros espacios de este corte emitidos por RCTV en los 80 fueron Estudio 30, Musicalísimo, Más estrellas que en el cielo y De Gala.

Importantes espectáculos se crearon por aquellos años y tuvieron el sello del canal 2, me refiero a los Premios Ronda y la elección de la Chica 2001.

Lea también

Elvis Crespo sana con música y cocina en su año más transformador

Elvis Crespo sana con música y cocina en su año más transformador

30/07/2025
Álex Ubago celebrará los 25 años de su primer disco con una gira por EEUU y Latinoamérica

Álex Ubago celebrará los 25 años de su primer disco con una gira por EEUU y Latinoamérica

29/07/2025
Gobernador de Mérida resalta participación juvenil en jornada electoral

Larissa Vesci continua dejando huellas profundas de su danza en Grecia

28/07/2025
Reeditan en vinilo exitoso disco de Colón y Blades ‘Canciones del Solar de los Aburridos’

Reeditan en vinilo exitoso disco de Colón y Blades ‘Canciones del Solar de los Aburridos’

27/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Algunos programas venían ya con años de transmisiones, y continuaron con aún más éxito, como Alerta que siempre creó controversias con Eladio Lares hasta 1982 y posteriormente a cargo de Marietta Santana. Otros entraban y salían de la programación, como Viva la juventud y Cuéntame ese chiste. Pero si hay uno que se afianzó en el público y tuvo en los años 80 su mejor época, ese fue Radio Rochela, quien no recuerda a Asocerro, Flora y Hortensia, o la imitación de Luis Herrera que hacía Cesar «Bólido» Granados.

En 1982 El Observador pasó llamarse simplemente El Observador, pero siguió marcando pauta en materia informativa en el país. Otros buenos programas de corte periodístico arribaron a la TV por ese tiempo, Dimensión Humana con Napoleón Bravo, y A puerta cerrada con Nelson Bocaranda (después sustituido por Marietta Santana), este excelente espacio compartía la franja matutina con Lo de Hoy y después con Magazine animado por Neyla Moronta y Carlos Fraga. Casi al final de la década se estrenaron programas que rompieron esquemas: Clásicos Domincales, Sonoclips y Expedición.

 

 

 

 

 

 

Retomando el tema dramático, con impecable producción RCTV creó las miniseries de época La Comadre, La señorita Perdomo y esa maravilla que fue Gómez. Pero la joya de la corona fue el Ciclo de Oro de Rómulo Gallegos. Otras miniseries que calentaron la pantalla fueron Drama de Amor en el bloque 6, Mansion de Luxe y Los diamantes de la muerte. Y en pleno boom del grupo Menudo en el país, RCTV hizo Quiero Ser y Por Amor.

Por supuesto que los consentidos del canal era el público infantil, cuando niños llegábamos del colegio directo a ver las mejores comiquitas, sufriendo con el melodrama de Marco, suspirando con el romance adolescente de Candy Candy, sintiendo ternura por los Ositos Cariñosos y Fresita, algunas con más adrenalina como Sawamura el campeón, la pícara Pantera Rosa y el furor que causaron Los Pitufos.

Imperdible era La Hora de Hanna Bárbera y sus multiestelares personajes: Los Picapiedra, Los Supersónicos, Scooby Doo, Capitán Cavernícola, Autos Locos, Olimpiadas de la Rosa, Canito y Canuto, el Pulpo Manotas, Brujilda, el Oso Yogui, Don Gato y su pandilla, y muchos más compañeros de nuestra niñez. Y en esas tardes de jolgorio no faltaba Popy, ese payasito que durante mucho tiempo hizo reír, bailar y cantar. También se trasmitió el programa mexicano Burbujas S.A. y uno muy alocado hecho en Venezuela llamado La Inimaginable Imaginación.

Tras el exitazo del Chavo en los 70s, iniciando los 80s RCTV contrató a Carlos Villagrán y Ramón Valdez e hicieron El Niño de Papel, luego Villagrán también protagonizó Federrico y Kiko Botones.

Otro ídolo de los niños en esos años fue Amilcar Rivero para entonces un pequeño actor prodigio que encantó a todos con las teleseries Angelito, Panchito y Arturo, Juanito y El e Inky cometa radiante.

Películas icónicas como Dirty Dancing, Aliens, y la divertida saga de Locademia de Policía, las veíamos en los diferentes programas de cine, y en materia de series el canal no se quedaba atrás para ofrecer las mejores opciones, directo de los 60 resurgieron reinando Hechizada y Mi bella genio, y los disfuncionales Monster y Locos Adams compartían favoritismo con El show de Bill Cosby, Quien manda a quien, Los Osos Revoltosos, Alf y Arnold el travieso. Un poco más trepidantes ocupaban su puesto en el prime time de RCTV héroes de acción como La Mujer Maravilla, Magnun el bigote agresivo y los Duques del Peligro.

También a inicios de los 80s se compuso la canción que acompañaría el mensaje navideño del canal, ¿recuerdan eso de «estamos contentos»?, y aunque quizás actualmente no hayan razones para estar tan contentos, y sin minimizar la nostalgia que nos dejó la ausencia de RCTV, hoy sonreímos con felicidad al comprobar lo dichoso que nos hizo este canal de Venezuela.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EntretenimientoRCTVTV
Siguiente
Sergio Pérez se quedó con la caótica carrera de Mónaco y Red Bull sigue mandando en la F1

Sergio Pérez se quedó con la caótica carrera de Mónaco y Red Bull sigue mandando en la F1

Publicidad

Última hora

Bloque opositor exige al Estado liberar «ya» al exdiputado Freddy Superlano, detenido hace un año

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Google presenta AlphaEarth, su nuevo modelo de IA para cartografiar la Tierra

Más de un millar de evacuados en islas del archipiélago de Galápagos por alerta de tsunami

Elvis Crespo sana con música y cocina en su año más transformador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales