• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 4 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Holocausto

por Redacción Web
21/02/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lea también

“Copa Navidad” del fútbol máster regresa al estadio «Enrique Pineda» de La Cejita

“Copa Navidad” del fútbol máster regresa al estadio «Enrique Pineda» de La Cejita

04/10/2025
Un registro electoral rebuscado y cuestionable (¿?) | Por: Isaías Márquez

#VainasMias | La Relevancia o el Ruido: El Dilema de Nuestro Poder Ciudadano |

04/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Chisme y Productividad: Una Lucha Silenciosa en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

04/10/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿Qué Ves en Tu Ciudad? | Por: José Rojas

04/10/2025

La semana pasada, en el Teatro Chacao, asistí al acto del Concejo Municipal de ese municipio capitalino con motivo de la conmemoración del Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto, instituido por Naciones Unidas. Por motivos de su agenda, la Cámara Edilicia corrió la recordación humanitaria de este año, pues su fecha oficial es el 27 de enero, la de la liberación de Auschwitz-Birkenau, los campos de exterminio del Nacional Socialismo en Polonia.  Hablaron el Presidente del Concejo, institución democrática que ha reconocido ya por varios años la significación de este acto; el embajador de la República Federal Alemana, pueblo que ha aprendido las lecciones de su historia ejemplar por diversos motivos entre los cuales destaca su adhesión a la democracia y los derechos humanos; y con un testimonio conmovedor, un sobreviviente de Auschwitz residente desde niño en nuestro país que ha hecho suyo por el afecto y el trabajo de toda una vida. Vimos la representación de trozos teatrales y oímos hermosas canciones judías de dolor y esperanza.
Hoy, donde hubo aquella fábrica de muerte hay un museo que pude visitar con mi esposa y mi hija menor cuando fuimos a Cracovia en 2008. Allí, un instante de plegaria íntima por el mártir franciscano Maximilian Kolbe. Por más que hubiéramos leído en los libros de historia, la experiencia de recorrer el lugar y sus instalaciones resultó sobre cogedora. Toda referencia es poca. Un silencio de pesar y estupor nos dominó en el viaje de vuelta a la dulce ciudad polaca. Se calcula en seis millones de judíos víctimas de aquella maquinaria. También gitanos, opositores y disidentes, homosexuales, enfermos mentales. En número pueden haberlo superado Mao y Stalin, pero el concepto y el diseño hitleriano horrorizan.
La decisión de aquella sofisticada técnica de matar llevando familias enteras en tren casi hasta la puerta de los crematorios se fue formando por años, dice Laurence Rees. El régimen nazi habría practicado la “radicalización acumulativa” propia de revoluciones cuyo diagnóstico falso conduce a crisis que se van agravando pues, incapacitadas de rectificar, cada paso las profundiza. En su declaración a propósito de este Día Internacional del 2018, el Secretario General de la ONU llamó “a cerrar filas contra la normalización del odio” porque “cada vez que en cualquier lugar se hace dejación de los valores de la humanidad, estamos todos en peligro”. Tiene razón.

 

Fuente: Ramón Guillermo Aveledo
Tags: OpiniónRamón Guillermo AveledoTrujillo
Siguiente
La muerte aliada

La muerte aliada

Publicidad

Última hora

El Barça defiende liderato sin Lamine Yamal en el reencuentro con Alexis Sánchez

Se inicia la entrega del Bono Único Familiar de octubre

1-1. El Dortmund y el Leipzig empatan en el duelo de los perseguidores del Bayern

Venezuela registró 139 muertes en agosto por accidentes de tránsito, según ONG

Los creadores de ‘KPop Demon Hunters’ revelan el secreto del éxito global

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales