• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 4 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hizbulá pierde al líder de sus últimas tres décadas en plena campaña de ataques israelíes

por Agencia EFE
28/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Un joven observa la destrucción causada por los ataques israelíes en los suburbios del sur de Beirut, Líbano este sábado. EFE/ Wael Hamzeh

Un joven observa la destrucción causada por los ataques israelíes en los suburbios del sur de Beirut, Líbano este sábado. EFE/ Wael Hamzeh

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Beirut, 28 sep (EFE).- El grupo chií libanés Hizbulá confirmó este sábado el asesinato de su líder, Hasán Nasrala, y queda a la expectativa de continuar su batalla contra Israel sin el que ha sido su máxima cabeza visible durante más de tres décadas, en pleno apogeo de la campaña de ataques israelíes contra sus filas.

Casi 24 horas después del potentísimo bombardeo israelí contra Nasrala a las afueras de Beirut, Hizbulá anunció en un comunicado que su secretario general se ha unido al resto de «grandes e inmortales mártires» y se comprometió a seguir luchando contra Israel como venía haciendo bajo su batuta.

«La dirección de Hizbulá promete al mártir más alto (…) que continuará con sus esfuerzos para enfrentar al enemigo en apoyo a Gaza y Palestina y en defensa del Líbano y de su honorable gente», dijo, sin mencionar el ataque con presuntas bombas antibúnker que habrían penetrado hasta su sede subterránea.

La formación política y armada todavía no ha nombrado a un sucesor para el clérigo chií, que había tomado las riendas del grupo en 1992 después de que el anterior líder, Abbás al Musawi, muriera en el ataque de un helicóptero israelí en el sur del Líbano.

El sucesor más probable es Hashem Safi al Din, jefe del Consejo Ejecutivo de Hizbulá, primo de Nasrala y quien, de ser designado, deberá supervisar la fase más crítica de sus operaciones desde el inicio de los enfrentamientos contra el Estado judío hace casi un año.

 

Otra jornada de ataques

Durante la madrugada de este sábado, la aviación israelí bombardeó nuevos objetivos en los mismos suburbios donde mató al jefe del grupo chií, provocando una nueva ola de desplazamientos en Beirut y obligando a cientos de personas a acampar en las calles de la capital.

«Llegamos sobre la 1:30 de la mañana al paseo marítimo, mis ojos no podían creerlo al ver a todas las personas que habían huido, había más de mil», relató a EFE un vecino de ese extrarradio conocido como el Dahye e importante bastión de Hizbulá.

La zona volvió a ser objetivo de algún ataque más a lo largo de la jornada, al tiempo que también continuaron los intensos bombardeos israelíes que se suceden desde el lunes, principalmente contra el sur del país y el oriental Valle de la Bekaa.

Desde el pasado 17 de septiembre, Israel ha llevado a acabo una serie de ataques sin precedentes contra el Líbano, empezando con dos olas de explosiones en miles de aparato de comunicación en manos de integrantes de Hizbulá y un gran bombardeo contra sus altos mandos a las afueras de la capital.

Lea también

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

03/09/2025
Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

Al menos 300.000 peregrinos celebrarán a la Virgen de Coromoto en Guanare

03/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

Sheinbaum recibe a Marco Rubio en medio de la ofensiva de EE.UU. contra el narcotráfico

03/09/2025

Todo ello, unido a la campaña aérea en marcha, deja ya más de un millar de muertos y de 6.000 heridos en poco más de diez días, según informó en rueda de prensa el ministro de Salud Pública del Líbano, Firas Abiad.

Desde el inicio de las hostilidades entre las partes el 8 de octubre de 2023, un día después del estallido de la guerra de Gaza, el departamento gubernamental ha contabilizado 1.640 fallecidos y algo más de 8.400 en su lado de la frontera, de acuerdo con el ministro.

Una columna surge del área del Chiyah, en los barrios del sur del Líbano, donde israel ha continuado este sábado lanzando ataques aéreos. EFE/EPA/Wael Hamzeh

 

Más desplazamientos

En medio de esta situación, cientos de albergues han llegado a su capacidad máxima ante el creciente número de desplazados, unos 200.000, mientras que unas 50.000 personas han cruzado la frontera siria buscando seguridad, dijo a EFE el representante de ACNUR en Siria, Gonzalo Vargas Llosa.

Según la fuente, «miles» más aguardan aún en la divisoria para poder refugiarse en un país hasta hace poco considerado mucho más inseguro que el Líbano.

Los libaneses han contenido el aliento este sábado más que nunca, a la espera de ver cómo el asesinato de Nasrala afecta al conflicto. En Beirut, muchas calles se vaciaron y muchos comercios cerraron tras confirmase la noticia.

También se registraron altercados o tiroteos entre partidarios y detractores de Hizbulá, mientras que algunos expresaron su conmoción por el fallecimiento en pequeñas marchas esporádicas y otros lo celebraron con algún que otro disparo en áreas controladas por partidos rivales.

El primer ministro, Najib Mikati, pidió este sábado «unidad» para hacer frente a la «guerra genocida» contra el Líbano, tras adelantar su regreso de Nueva York, donde acudió a la Asamblea General de la ONU.

«Nuestra solidaridad hoy, en estos momentos cruciales de la vida de la nación, es la respuesta más fuerte a la agresión israelí», sentenció Mikati durante una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ConflictoGuerra
Siguiente
Cientos de personas se reúnen en Londres para pedir la vuelta del Reino Unido a la UE

Cientos de personas se reúnen en Londres para pedir la vuelta del Reino Unido a la UE

Publicidad

Última hora

«Chepelca es querencia familiar; fruto de un hombre trabajador, honesto y generoso»

El Escudo Roto de Sofía | Por: José Luis Colmenares Carías

Gobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos

Gran desempeño de boxeadores boconeses en Campeonato Junior en el Zulia

«Estudio Deportivo» llegó a 46 años y sigue campante en la radiodifusión trujillana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales