• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

¡Histórico! ¡Inmortal! Ecuador agradece a Carapaz segundo oro en la historia

por Agencia EFE
24/07/2021
Reading Time: 2 mins read
El ecuatoriano Richard Carapaz posa con la medalla de oro tras la prueba de ciclismo en ruta en los Juegos de Tokio 2020 este sábado. EFE/ Enric Fontcuberta

El ecuatoriano Richard Carapaz posa con la medalla de oro tras la prueba de ciclismo en ruta en los Juegos de Tokio 2020 este sábado. EFE/ Enric Fontcuberta

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Quito, 24 jul (EFE).- ¡Histórico! ¡Inmortal! Ecuador agradeció este sábado al ciclista Richard Carapaz el oro logrado en los Juegos Olímpicos de Tokio, la segunda presea dorada olímpica en la historia del país andino, después de la lograda por el marchista Jefferson Pérez en Atlanta en 1996.

«GRACIAS RICHARD! HISTÓRICO!!!!! ORGULLO ECUATORIANO!!!!», escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Deporte, Sebastián Palacios.

De su lado, el Ministerio apuntaba en su cuenta de esa red social: «ORO ORO ORO Gracias Richard Carapaz. Primera medalla dorada en ciclismo de ruta».

Y adjuntó una imagen de Carapaz bajo el gran titular: «Los sueños están para cumplirse».

De su lado, el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), se refirió en Twitter a la hazaña como «¡INMORTAL!».

«Vendrán más logros, se escribirán libros de tus hazañas, y pasarán los años y alguien hasta podría repetir el éxito en tu prueba preferida; pero nadie, absolutamente nadie, logrará quitarte la dicha de haber escrito con letras doradas una historia que te hizo INMORTAL», añadió.

«Medalla de ORO para Ecuador en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 Richard Carapaz hace historia en el ciclismo de ruta…», anota y recuerda

Lea también

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

Nueva York se echa a la calle y sueña con los Knicks

17/05/2025
119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

17/05/2025
Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

16/05/2025
Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

Cincuenta días después, los jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos

16/05/2025

que se convierte en el segundo medallista de oro ecuatoriano en unos Juegos Olímpicos.

Y anota que «A los 25 años Ecuador vuelve a tener una medalla olímpica de oro con este digno representante Richard Carapaz en la prueba de ciclismo de ruta».

El Comité añadió: «Un grande Richard Carapaz, pasa de festejar el podio en el Tour de Francia a Campeón Olímpico».

«PARA LA HISTORIA… LA LOCOMOTORA LLENÓ SUS VAGONES DE ORO… ¡¡¡GRANDE RICHARD!!!», indicó en referencia a Carapaz, conocido como la «Locomotora del Carchi», provincia andina de Ecuador donde nació el deportista.

El Comité Olímpico subraya que Carapaz «es de oro», con lo que dio la segunda presea dorada para Ecuador, pero la tercera medalla olímpica en la historia del país, pues en 2008, Jefferson Pérez logró una de plata en Pekín.

En Japón, Carapaz atacó cuesta arriba a seis kilómetros de la meta y cruzó en solitario bajo el arco con un tiempo de 6h05:26.

Por detrás, el belga Wout Van Aert consiguió la medalla de plata al imponerse al esprint en el pequeño grupo perseguidor, y el bronce fue para el esloveno Tadej Pogacar, reciente vencedor del Tour de Francia.

La prueba olímpica de fondo se disputó sobre un recorrido de 234 kilómetros con salida en el parque de Musashinonomori y el circuito internacional de Fuji.

Tags: ciclismoDeportesJuegos Olímpicos de Tokio 2020
Siguiente
4-29. España cumple con goleada el debut ante Sudáfrica

4-29. España cumple con goleada el debut ante Sudáfrica

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales