• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

HISTORIAS DE VIDA | Para repensar a Valera debemos accionar en grande y fortalecer el lugar

por Elvins Humberto González
24/06/2022
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

CIUDAD INTEGRAL (V)

 

  • Los pobladores con una participación, actitud firme y crítica en sus espacios han logrado hacer de Valera, un lugar productivo.

 

Elvins Humberto González

elvins5050@gmail.com

Son ellos, sus habitantes quienes con esfuerzo, trabajo tesonero, con principios, valores, disciplina y empeño se han convertido en la gran fortaleza de Valera, la ciudad cumpleañera, aquella joven que un vez fue comarca y que hoy día viste traje distinto desde que fue elevada a parroquia eclesiástica.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

Ha sido, es y seguirá siendo su gente el gran potencial de las Siete Colinas, son ellos, su población, los que han sacado adelante una urbe que ha crecido en los terrenos de forjadores como, doña Mercedes Díaz, Juan Ignacio Montilla, Gabriel Briceño entre muchos otros, un logro que tiene raíces en la base social de los pobladores de entonces, donde el trabajo es la bandera que ha levantado los cimientos desde las voces populares a lo largo de su historia.

Las organizaciones ciudadanas en todos los ámbitos, han forjado a través de cual ha sabido mejor que nadie, sostener la ciudad como un conglomerado de prácticas promovidas a través de las actividades cotidianas donde residimos, estudiamos, trabajamos o nos movilizamos. Esta acción que se lleva a cabo a diario y que forma parte de la cotidianidad donde desarrollamos nuestro potencial, busca avanzar hacia una mayor productividad.

El trabajo de esa fortaleza humana del valerano por su Valera, lo ejerce en los salones de clase, en las oficinas, en la calle, en la plaza, en los hospitales, en las distintas actividades donde se participa, en los espacios libres y públicos, interconectando la visión de un mejor porvenir ciudadano desde cada barriada, y demás zonas urbanísticas populares que componen nuestro municipio o parroquias.

 

Actitud firme y crítica

–        Han sido, y así lo dice la historia de Valera, los pobladores con una participación, actitud firme y crítica en sus espacios han logrado hacer que Valera (la cual tiene todos los elementos) un lugar productivo. Valera es el epicentro donde históricamente se ha aglutinado el desarrollo comercial del estado Trujillo y gran parte de las zona de los andes y occidente, por ello ha sido llamada la capital comercial de Trujillo. Todo eso tiene un responsable directo, un protagonista principal: la gente, esa que habita y convive esta tierra amorosa donde el sueño de lograr algo bueno es posible, y siempre está latente. Sin duda es su gente la verdadera potencialidad y fortaleza que durante dos siglos ha sostenido a Valera.

Muchas de las actividades que se realizan como habitantes de esta localidad son conducidas por un importante componente; el entusiasmo, el cual se convierte en la satisfacción por esa labor que se orquestó a favor de un bien como: su entidad, su lugar, su casa, su ciudad. Es ese entusiasmo que termina haciéndose prioritario para nunca dejar de lado el trabajo, para nunca desmayar en el empeño, en la perseverancia, que atraídos por este importante valor, se propone con mucha responsabilidad al quehacer que desarrollamos día a día.

El entusiasmo por el bien de la ciudad es el que ha nacido desde el alma, del corazón valerano que todos tenemos, que con amor se realiza con profunda satisfacción.

 

Empuje por el terruño

–        Todo ese empuje humano que sus habitantes le han dado a su terruño lo podemos calificar como: una acción que ha permitido vincularlos en espacios de diferentes movimientos como los gremios profesionales o técnicos, académicas desde su etapa primaria, universitaria, culturales, musicales, sociales, religiosos entre otros, que han ayudado al avance y alcance de objetivos hacia la transformación de la realidad que nos rodea, siempre apuntando a lo posible, en poder construir una mejor visión de sociedad.

 

 

Hacer fuerte el lugar

La cotidianidad como práctica se presenta a diario en cada uno de los habitantes de Valera, es lo que permite unir brazos por una sola causa: hacer de su lar un sitio digno, agradable, social, seguro, educado, práctico y habitable. Son aspectos principales que buscan un desarrollo de cualquier espacio con una acción directa donde cada individuo aporta a una transformación social de la entidad.

En definitiva, creemos que es la población, su gente, el elemento más esencial de la ciudad de Valera, que con mucho o poco se las ha arreglado para fortalecer su lugar como un ente potenciable, que con sus acciones encaminadas a un mejor vivir sean las bases que sostenga este territorio.

 

 

 

 

Tags: Historias de VidaValera
Siguiente
Mérida: Ahora les corresponde a los Baja Cilindrada

Mérida: Ahora les corresponde a los Baja Cilindrada

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales