• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 17 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Historias de mi Pueblo | Blas Ignacio Manzanilla Pabón | (+1948-2022  ) | Por: Jesús Eduardo Barrios

por Redacción Web
29/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Tuve el gusto de conocer a Blas Ignacio Manzanilla Pabón, un hombre de gran sensibilidad, excelente humor -tenía dotes histriónicos-, vitalidad y buen músico. Con el compartí y disfruté buenos momentos, especialmente en reuniones familiares.

Blas nació un 06 de noviembre de 1948, en la comarca valerana a cuyos lugares y paisajes le compuso varias canciones. Y en la cual, en sus tiempos mosos, laboró como albañil, cobrador, chofer, entre otros oficios.

Luego comenzó a trabajar en la sede principal de INAVI, en la ciudad portátil, o de nuestra señora de la paz, donde laboró hasta el momento de su pase a retiro o jubilación.

Apasionado de la música venezolana, llegó a ser buen compositor y ejecutante del cuatro y aunque no era un Alirio Díaz o un Rodrigo Riera, también se destacaba en la guitarra larense, el requinto y la de 12 cuerdas.

Incursionó en la actividad política en las filas revolucionarias, en el extinto MVR, y después en el PSUV.

Buen lector, tenía predilección por la ciencia ficción, al estilo de Stanley Kubrick y del novelista Julio Verne, y por la literatura de fenómenos paranormales. Siempre interesado y con deseos de aprender inició y culminó un curso de locución, en el instituto del desaparecido Prof. Rafael Briceño, la cual ejerció en varias radios de la ciudad bicentenaria, haciendo buen uso de los micrófonos.

Cultivó sólidas amistades con personalidades del medio artístico, de quienes siempre tenía el mejor de los conceptos tales como: el compositor don Dimas Albornoz; Exio Alí Barrios, el varón de la canción; Emiro Salas, el internacional; el mandolinista David Albornoz y el requintista “Pollo” Dominguez. Y con músicos como: Gollo Albornoz; Mario Estelio Valera; Freddy Hernández el trovador errante; el trescista Cheo García, y el aclamado Franco Acosta, además de los escuqueños Félix Cardozo y los hermanos Alizo, entre otros sopranos.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

La Celebración del Carmen y su Gran Significación Universal | Por: Frank Bracho

15/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas! | Por: Víctor Álvarez R.

15/07/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Memorias de Héctor Alonso López: «Regreso a la política de la mano de MCM» | Por Ramón Rivasáez

15/07/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Participar para cambiar | Por: David Uzcátegui

15/07/2025

A inicios de diciembre de 2021, Blas empezó a sentirse mal y fue hospitalizado en el nosocomio valerano del cual, semanas después, fue dado de alta. Pero cuando ya estaba en su domicilio, ocurrió lo que nadie quería, vino una recaída y pudo más las fuerzas despiadadas de la enfermedad que los esfuerzos de los tratadistas de guardia que lo atendieron de nuevo, en dicho centro de salud. Blas falleció el 12 de enero e 2021, a los 73 años de edad.

 

Notas:

* Cronista Diplomado, CNH, 2020.

   Homenaje al cultor Blas Manzanilla, 2023

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: OpiniónTrujillo
Siguiente
CNP Trujillo rechaza acciones contra la libertad de expresión

CNP Trujillo rechaza acciones contra la libertad de expresión

Publicidad

Última hora

Los Canarios y Las Canarias “están en la gran final” de las bolas criollas en Jajó

Templo completamente lleno en la misa concelebrada ofrecida a la conductora espiritual de Sabana de Mendoza

Lluvias en gran parte del país por paso de onda tropical número 17

ULA mantendrá pruebas internas pese a orden del CNU

Ministerio de Educación comenzó revisión para «ordenar» contenidos de Castellano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales