• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 19 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hipersexualización de la infancia: un problema preocupante

Nos acostumbramos a ver a niñas posando como modelos adultas en las revistas, con maquillaje y pestañas postizas. En posturas que nada acompañan la edad de la pequeña. Estamos ante un problema grave de hipersexualización de la infancia

por Alexander González
27/09/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La infancia es una época maravillosa de aprendizaje y desarrollo y hacer de ella un tesoro para nuestros hijos es una de las máximas que tienen muchos como padres. Sin embargo, la sociedad en la que vivimos hace que muchos niños crezcan antes de tiempo, lo que puede ser un problema a varios niveles: en primer lugar, su personalidad y autoestima pueden verse afectadas (sobre todo si les encargamos roles y tareas que, por condiciones físicas, mentales y de desarrollo no están a su altura).

Así lo dijo a psicólogo Dublazca Vielma en su intervención en el programa #ConAlexander que transmite la www.z89fm.com en alianza comunicacional con ULA fm 97.9.

La especialista dijo dijo que este problema desemboca en que el paso de la infancia a la adolescencia sea cada vez más precoz y, como decimos, la infancia es un periodo fundamental que no deberíamos acortar, ya que de él depende el desarrollo futuro de muchos aspectos de la vida de los pequeños.

«Existe el problema añadido de seguir rindiendo culto al cuerpo en la sociedad. Mientras la vestimenta y la apariencia física sigan siendo tan importantes y, además, mientras sigamos educando y enseñando antes de tiempo a niños y niñas pequeños que deben tener siempre una buena imagen e ir siempre de punta en blanco, no lograremos acabar con el problema de la desigualdad y todo lo que ello acarrea como problemas de seguridad y autoestima», detalló.

Vielma insistió que desde que nacen se educa a los niños para que sepan qué espera la sociedad de ellos. «Se les educa en función a unos valores preestablecidos que les hace perder su propia personalidad (o más bien no formarla) pasando a centrarse solo y exclusivamente en su cuerpo pues, según se les enseña, es su culto y la imagen que van a dar a la sociedad. Querer vestir a los niños como adolescentes con tan solo cuatro años o incitar a las niñas a que se pongan tacones, se maquillen o se hagan la manicura con cinco son tan solo algunos de los ejemplos de hipersexualización candentes en la sociedad actual».

Lea también

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

18/09/2025
Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

Asamblea Nacional aprueba en primera discusión un proyecto de cooperación con Rusia

18/09/2025
Táchira  | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

Táchira | Una Banda show que transciende generaciones en el municipio Junín

18/09/2025
Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

Rubio ya cuenta con un Consejo de Artesanos

18/09/2025
Via: Alexander González  alexanderjosg@gmail.com  IG: @AlexGonzalezDigital 
Tags: Trujillo
Siguiente
Continúan problemas de Miticún parte baja

Continúan problemas de Miticún parte baja

Publicidad

Última hora

SOBRE LA EUGENESIA (PRIMERA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (III) | Por Juancho Barreto

Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz | Por: Víctor Álvarez R.

SINTESIS DEPORTIVA | POR AVELINO AVANCIN

Corte Suprema confirma decisión de Tribunal que dejó en libertad al expresidente Uribe

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales