• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hidroandes: Monitoreando intervalo de precipitaciones en Boconó

En la actualidad se están trabajando en los diques de captación y al comienzo de semana activaron: El Caote y Segovia Vieja. También  el personal de Hidroandes pondría en funcionamiento La Segovia Nueva.

por Héctor Rafael Briceño
25/04/2019
Reading Time: 3 mins read
Agua potable está llegando racionada, pero usuarios debemos evitar que se derrame

Agua potable está llegando racionada, pero usuarios debemos evitar que se derrame

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

 

Con la llegada de la temporada de lluvias, en apariencia y de manera empírica, comienza otro padecimiento para los Boconeses por aquello que “En verano no hay agua y en lluvia tampoco” porque la situación que se presenta es muy incongruente. Sin embargo, quien no parece tener la misma opinión técnica es el Ing. Guillermo Albarrán, Jefe de Oficina Hidroandes Boconó, quien manifiesta  que la situación del acueducto mayor en estos últimos días y como todos sabemos, gracias a Dios – Exalto  – “Ya entró la época de lluvia y empezamos un constante monitoreo para precisar el intervalo de las precipitaciones, porque esto nos trae como ventaja el aumento de los caudales de captación, pero – En honor a la verdad – con la amenaza que se nos presentan obstrucciones en los diques de captación por lo tanto los sistemas de potabilización tienden a paralizar los sistemas y se comienza a generar menos cantidad de agua, por lo que las redes de distribución comienzan a tener problemas para abastecer al colectivo”.

Afirma Albarrán que – después de este fuerte verano que hemos tenido desde el pasado mes de octubre (2018) que hasta hace unos días nos golpeo bastante fuerte, es preferible aguantarse unas horas sin servicio por aumento del caudal y obstrucción del sistema. En la actualidad estamos trabajando los diques de captación y por eso al comienzo de semana activamos El Caote, la Segovia Vieja y también el personal estuvo en la Segovia Nueva poniéndolo a funcionar,  de manera que podamos abastecer y recuperar las redes de distribución, por ser un acueducto normalmente con una pendiente bastante fuerte y la recuperación es un poco más lenta porque el agua tiene que llegar desde la parte más baja y progresivamente comenzar a llenar tuberías.

 

En pasaje Enríquez detectaron una tubería rota y el técnico de Hidroandes toma las previsiones

Más adelante también expresó: Cuando  hay una persistencia en parar el servicio, esta recuperación cuesta más tiempo en las zonas mas altas de nuestra población como es el caso del centro de la ciudad que va desde la 5 de Julio, Miranda y Páez, lo mismo que la Primera y Segunda Sabana, al igual que la zona del Callejón San Benito, Banco Obrero y Callejón Rafael Silva, entre otros, lo cual resulta más complicado, pero con el favor de Dios, como ya vamos apuntalando la situación, se seguirá estabilizando el sistema.

 

Lea también

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

El deseo de Mujica: que sus restos sean cremados y esparcidos en su chacra

15/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

Venezuela, entre los países con mayor percepción de inseguridad para ejercer el periodismo, según datos del Worlds of JournalismStudy

15/05/2025
Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

15/05/2025
La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

15/05/2025

Botes de agua

Con respecto a los botes de agua en el sector La Sabanita y otros lugares de Boconó, Guillermo Albarrán manifestó que primeramente trabajando de manera mancomunada, Hidroandes con el CC 6 de agosto de La Sabanita y con una inversión aproximada de 400 mil bolívares en la compra de dos juntas, se logro solventar unos botes de varios meses de data y con respecto a los otros derrames, estamos montados en ello, lo que ocurre es que muchas veces el material que se requiere cuesta conseguirlo o están muy elevados los precios de los insumos, sin embargo – Agregó –  Hidroandes de manos de la Ing. Lizbeth Durán, Gerente de la empresa sucursal Trujillo y el Ing. Emiro Mujica Presidente de Hidroandes Región Los Andes, estamos trabajando conjuntamente con las comunidades  para salir adelante de estas eventualidades que se nos han venido presentando.

 

Conciencia ciudadana

Nuestro llamado al colectivo Bocones, para que tomando mayor conciencia ciudadana, nos ayude, porque con cada gota de agua que se economice evitando el desperdicio, estamos ayudando al: Vecino, al familiar y al amigo, así como a la ciudadanía en general, que de una u otra forma, se ven beneficiados.

 

Ing. Guillermo Albarrán, Jefe de Oficina Hidroandes Boconó
Via: Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130) / dlahectorb@gmail.com
Tags: AguaBoconóHidroandesTrujillo
Siguiente
Prado alcanzó los 1.500 hits y Carrasco sale lesionado

Prado alcanzó los 1.500 hits y Carrasco sale lesionado

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales