• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hidroandes justifica irregularidad en servicio de agua en Boconó

Hidroandes reparo bote de agua en calle Bolívar y justifico varios factores que inciden para el irregular servicio en la parte alta. Anunció que sistema de cloacas interdomiciliario, están colapsando.

por Héctor Rafael Briceño
05/10/2019
Reading Time: 3 mins read
Realizando un bacheo fue dañada la tubería que ocasiono la suspensión del servicio de agua

Realizando un bacheo fue dañada la tubería que ocasiono la suspensión del servicio de agua

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Ing. Guillermo Albarrán, Jefe (E) de la Zona 2 Hidroandes Boconó se encontraba en la Av. Bolívar acometiendo una ruptura de una tubería de cobre ½ pulgada, la cual fue dañada involuntariamente cuando la Dirección de Servicio Públicos de la alcaldía realizaba trabajos de bacheo. Explico Albarrán que lamentablemente hubo un desplazamiento y por consiguiente hay un escape de 4 litros de agua por segundo, sin embargo – Acoto – nuestro personal técnico en tiempo record localizó la avería, por lo que inmediatamente le indicamos al Director de la alcaldía para que nos dotara del material para la reparación ameritada.

 

Reclamo constante

Ing. Guillermo Albarrán están consciente de las debilidades de la empresa Hidroandes, pero siguen trabajando con voluntad y entusiasmo

Con relación al reclamo constante del servicio de agua para la parte alta, el Ing. Albarrán manifestó que existen varios factores que han estado influenciando la irregularidad del servicio de agua. Entre estos últimos podemos mencionar el caso reciente sucedido con el manejo indebido que hicieron a una válvula del tanque Nº 1 que se encuentra más arriba de la J. J. Espinoza y que le da servicio de agua a: La Elba, Calle La Inos y Las Marianas. Esta manipulación indebida, hizo que perdiéramos 12 horas de almacenamiento.

En cuanto al ¿quien o por que? algunas personas tienen acceso a la manipulación de esa válvula, el funcionario manifestó que el tanque permanece solo durante toda la noche por lo que es un difícil saber a ciencia cierta quien lo hizo, pero el método que utilizaron fue violento dañando la cerradura. La intención es un poco temerario poderlo saber, pero al respecto caben muchas elucubraciones aunque en este caso, soy muy respetuoso para hacer señalamientos públicamente.

No obstante que se le está ocasionando un daño a un bien del estado venezolano y aparte del perjuicio para la comunidad, el Ing. Albarrán asegura que sin tener los elementos en mano no puede hacer ningún tipo de denuncia, aunque se tomaron las precauciones para que gente extraña no tenga facilidad para generar daños similares.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

 

Agua por presión

El otro problema que se maneja en la parte alta, es que cuando se hicieron las modificaciones del Acueducto Mayor, hace 21 años, la parte alta la dejaron abasteciendo por unos tanques de almacenamiento que las redes se llenan de agua al subir, cuando anteriormente las redes se llenaban inmediatamente y ahora con la modificación, el agua tiene que llegar a la parte más baja y luego subir por presión.

Esto indica que si los tanques de almacenamiento  por cualquier circunstancia no afianzan suficiente nivel, las partes altas: Banco Obrero, San Benito, Comuna Fabricio Ojeda y calle Rafael Silva, no reciben agua porque el tanque tiene mayor demanda que el líquido que está entrando.

Manos criminales atentaron contra un tanque de Hidroandes ubicado en el sector La Elba

También reconoció que existen debilidades propias como el daño de una unidad de bombeo en La Segovia Nueva pero dan gracias a Dios que la empresa hidrológica hizo una gran inversión para los arreglos, queda ahora ubicar los repuestos. La otra debilidad es el sistema de bombeo en Los Pantanos que la empresa a través del nuevo gerente de Hidroandes esta haciendo las gestiones  pertinentes para buscar un motor 50-75HP y mejorar esa parte.

La otra situación que se nos está presentando está relacionado y así lo predije hace 15 años que pudiera suceder, que las cloacas del sistema Boconó están colapsando porque es un sistema interdomiciliario, cuya tubería es de cemento y se está deteriorando.

Prueba de ello, el personal de Hidroandes hizo una extraordinaria labor a nivel de la U.E. Máximo Saavedra, donde existía un problema con las cloacas. También nuestro personal técnico, realiza inspecciones en la J. J. Espinoza que presentaba un problema del colector de aguas servidas.

 



Apoyo gerencial

En el caso de los botes de agua manifestó el funcionario de Hidroandes que han realizado varias reparaciones gracias a Dios y al apoyo de la anterior y la nueva gerencia de la empresa regional. En el caso del sector La Sabanita que era donde existían los botes álgidos, lograron solventar los más agudos así como en otros lugares de Boconó y ahora los de menor cuantía, también los están corrigiendo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Via: Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130) / dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconóHidroandesTrujillo
Siguiente
Trastorno del sueño: padecimiento común en regreso a clases

Trastorno del sueño: padecimiento común en regreso a clases

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales