• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 4 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Heriberto Labrador: “Gobierno nacional no contempló aumento salarial en presupuesto del 2023”

El diputado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el Consejo Legislativo del Táchira (Clet), Junior Labrador, manifestó que, aunque el ejecutivo nacional no presupuestó un aumento salarial para el 2023, volverá a llevar este tema a discusión por cuanto considera urgente tomar medidas al respecto

por Mariana Duque
11/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira, Heriberto Labrador. Foto: Mariana Duque

Diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira, Heriberto Labrador. Foto: Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Para el presupuesto del año 2023 en Venezuela, el gobierno nacional no contempló un aumento salarial para los trabajadores públicos, lo que a juicio del diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira (Clet) por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Heriberto Labrador, generará más acciones de manifestación pacífica como la que se desarrolló en todo el país el pasado lunes 9 de enero.

“En los más de 11 mil millones de dólares no se contempló aumentarles el salario a los trabajadores públicos. Esto va a generar una cola, esto va a generar un total rechazo de la gente, porque no puede ser que con una inflación del más del 300% con la que cerramos el 2022, y que se proyecta que el año 2023 va a ser igual, no hayan pensado en los salarios y crean que se van a quedar con los brazos cruzados nuestros empleados públicos”, expresó.

Destacó que la situación de los bajos salarios del personal docente y de los empleados públicos la llevará una vez más ante el parlamento regional, para exigirle a la Gobernación del estado Táchira y al Estado dar una respuesta seria sobre este tema que está afectando a la ciudadanía en medio de la hiperinflación disparada desde el mes de diciembre de 2022.

“Si no se mejora el salario de los trabajadores van a seguir las manifestaciones de este tipo… No hay una mejor forma de recibir el año 2023 que, con la gente en la calle, y no estamos hablando de cualquiera, estamos hablando de los docentes, de los empleados públicos que están reclamando porque tienen un salario de 6 dólares. Nadie fue obligado para que asistiera, todos llegaron de manera voluntaria. Esa es la expresión popular de un país agotado económicamente”, manifestó el diputado Heriberto Labrador.

 

Lea también

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

04/07/2025
Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

Terapeutas de cuatro patas en España para menores con conductas autolesivas y suicidas

04/07/2025
Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

Gloria Trevi une a «miles de almas» en Madrid en un canto al amor, la igualdad y la música

04/07/2025
Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel

Un siglo después, parisinos y turistas podrán bañarse en el Sena mirando a la torre Eiffel

04/07/2025
Tags: Aumento salarialDestacado
Siguiente
Cerrado el paso por la Bajada del Río nuevamente

Cerrado el paso por la Bajada del Río nuevamente

Publicidad

Última hora

Carreteras en alto riesgo en Boconó 

Proponen convertir el Mercado Periférico de Bella Vista en el Centro de Distribución Cárnica del municipio Valera

Boconó | Trabajan para abrir el paso en La Laguna de Los Cedros

Cruz Roja alerta de que la actual ola de calor e incendios en Europa es «solo el comienzo»

Talud cae sobre una vivienda en Santa Elena de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales