• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Henry Rangel Silva. «estamos firmando una orden de batalla»

por Yoerli Viloria
03/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte


Desde la plaza Bolívar de Valera y en compañía de los alcaldes, legisladores regionales y parte de su tren ejecutivo, el Premier de Trujillo firmó un decreto contra la «guerra económica», el cual establece una nueva normativa en materia económica bajo la perspectiva de Estado de Excepción
Yoerli Viloria
yoerliviloriaduque@gmail.com
@yoerli2017
La plaza Bolívar de Valera sirvió de escenario para que Henry Rangel Silva, gobernador de Trujillo, en compañía de los diputados del Consejo Legislativo, alcaldes y parte de su tren ejecutivo, firmara un acuerdo contra la llamada «guerra económica», con el que espera poner fin a la especulación, reventa y otras distorsiones económicas en la región bajo la perspectiva de un Estado de Excepción y emergencia económica.
«Estamos firmando una orden de batalla, un gran compromiso, no es un juego la lectura y firma de este decreto tan preciso y justo, que más allá de arrancar aplausos lo que debe generar es un extraordinario compromiso de lucha y acompañamiento de todas las acciones», resaltó el Premier, quien además reiteró que el pasado 20 de mayo el pueblo le ofreció el apoyo al presidente Maduro y todas las fuerzas revolucionarias.
Entre las medidas que contempla el acuerdo firmado figura la prohibición de la comercialización del papel moneda y venta del dinero en efectivo; prohibición de la dualidad de precios bajo cualquier modalidad y la venta o reventa de productos distribuidos por el Estado, adquiridos a través de los distintos planes de atención al pueblo, «salvo aquellos autorizados en asambleas por las diferentes organizaciones del poder popular».


De igual manera el documento establece la constitución una comisión estadal, presidida por el Gobernador, además de nueve comisiones territoriales, direccionada por los alcaldes y conformada por los entes públicos del Estado. De igual manera la Gobernación de Trujillo instalará un centro de mando y control para ejercer las acciones necesarias para dar cumplimiento al decreto.
El abordaje de los mercados municipales, mataderos, centros de beneficios y demás espacios públicos y privados donde se comercialicen alimentos de primera necesidad también figura en el decreto, a fin de garantizar que los trujillanos accedan a los productos a precios justos.

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
Tags: Trujillo
Siguiente
Con conversatorio celebraron día del árbol

Con conversatorio celebraron día del árbol

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales