• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 27 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Henri Falcón y la MUD se necesitan

por Webmaster
11/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Alejandro J. Sucre

El candidato para la presidencia de la República Henri Falcón y la MUD deben llegar a un acuerdo por el bien del país. El país lo necesita tanto o más que un acuerdo entre el gobierno y la MUD. La mayoría de la población de bajos recursos quiere ir a votar en las próximas elecciones presidenciales aún considerando que hay grandes posibilidades de que haya fraude electoral. La posición de muchos electores de menores recursos es tratar de producir cambios en la política económica lo antes posible y la manera más expedita y tal vez pacífica es ir a votar en las próximas elecciones pautadas para el 20 de mayo próximo. Muchos venezolanos dicen que la única esperanza y la única acción concreta que tienen a su alcance para mejorar su desesperante situación económica es votando contra el presidente Maduro el próximo 20 de mayo.

Los representantes de la MUD han hecho todos los esfuerzos necesarios a fin de lograr condiciones democráticas para las próximas elecciones presidenciales, participando en mesas de negociación de Santo Domingo durante meses con el gobierno. Los representantes de la MUD han logrado cohesionar un inmenso apoyo internacional de los países democráticos del hemisferio occidental quienes no reconocerán los resultados de las próximas elecciones presidenciales de mayo 2018. Por otra parte, se ha creado un Frente Amplio de Oposición al gobierno del presidente Maduro donde se coordina la acción de los distintos sectores de la sociedad junto a los partidos políticos de oposición para enfrentar políticamente al gobierno y sus políticas económicas tan dañinas. Lo que no logra explicar la MUD ni el Frente Amplio es respuestas concretas a las elecciones del 20 de mayo.

Por otra parte, el ex gobernador de Lara Henri Falcón, y otros importantes líderes democráticos que le acompañan, perciben que es verdad que las condiciones electorales para las presidenciales del 20 de mayo no son competitivas ni transparentes. No obstante estos representantes opositores consideran que la oposición tiene por lo menos 70% de los votos a su favor y que con este porcentaje no hay manera que el gobierno y el CNE cambien el cause electoral. Que la gente empobrecida por las políticas económicas, incluyendo los que tienen el carnet de la patria, podrían votar por un cambio de gobierno y favorecer a la opción que les explique bien cómo un cambio económico les beneficia.

El problema está en que la MUD no presenta a la nación un plan o una ruta clara de cómo enfrentará al presidente Maduro a partir de mayo 21 si se abstiene. El pensar en una intervención extranjera o una implosión social como estrategia es una propuesta muy en el aire y que no agota los recursos democráticos que aún existen. Aunque la candidatura de Henri Falcón levanta esperanzas, ni él ni su equipo de primer nivel tampoco presentan una estrategia clara para proteger los votos y el triunfo el próximo 20 de mayo. Si no logran superar las dudas de los electores de los opositores, la candidatura de Falcón no avanzará.

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (IV) | Por: Juancho José Barreto

26/09/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

Venezuela necesita un Pacto de Convivencia Pacífica | Por: Víctor Álvarez R.

26/09/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LA EUGENESIA (SEGUNDA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

26/09/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Chisme: Un Doble Filo en el Entorno Empresarial | Por: José Luis Colmenares Carías

25/09/2025

Es verdad que la MUD y sus líderes han logrado unificar el apoyo de las democracias del Occidente y en el frente interno ha logrado concentrar a gran parte de la nación a través del Frente Amplio. Es verdad que Henri Falcón se lanzó a la candidatura presidencial sin antes agotar esfuerzos por unificar criterios con la MUD. No obstante en el camino se enderezan las cargas. La MUD y el equipo del candidato Henri Falcón todavía tienen la necesidad de acercarse al pueblo y convencerlo de sus programas versus los Clap. Ambos deben diseñar una estrategia complementaria y ayudar a hacer crecer la intención del voto de la población y ojalá sea para las próximas elecciones presidenciales.

@alejandrojsucre

Siguiente

El despotismo en la democracia

Publicidad

Última hora

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Lamine Yamal, a punto de reaparecer

León XIV nombra su sucesor en el Dicasterio para Obispos, su primer gran cambio en Curia

El logo Messi viste al Inter Miami

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales