• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Héctor Schamis: “El problema de la oposición no es solo qué decide sino cómo lo hace»

por Redacción Web
03/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Héctor Schamis, articulista del diario El País de España, difundió este domingo un texto en el que realiza una crítica a la Mesa de la Unidad Democrática -MUD-. El analista considera que la coalición opositora se ha retractado en al menos tres ocasiones en su lucha contra el régimen de Nicolás Maduro.

“El problema de la oposición no es solo qué decide sino cómo lo hace. Decidir unilateralmente viola el principio fundacional de cualquier coalición. Un patrón se reproduce en el tiempo: cuando el régimen está contra las cuerdas, la MUD pide la campana”, señala al escrito, al destacar la reciente división entre el ala de María Corina Machado y Antonio Ledezma y la del resto de los dirigentes.

Schamis destaca que en tres ocasiones la coalición opositora se retractó cuando contaba con los factores para lograr la transición. Los dos primeros ocurrieron a finales de 2016, cuando la invocación de la Carta Democrática Interamericana y la solicitud para realizar el referéndum revocatorio eran sus principales banderas de lucha. La segunda fue este año, cuando se produjo la jornada de protestas entre abril y julio en rechazo a las acciones de la administración de Nicolás Maduro.

“El fin de la dictadura pasó de nunca estar más cerca a nunca estar más lejos. Los regímenes autoritarios suelen caer en base a tres factores: movilización de la sociedad, oposición unida y presión internacional. Rara vez coincidieron esos tres factores, pero cuando sí se alinearon, fue la propia MUD quien desarticuló alguno de ellos”, señala Schamis.

Para leer el artículo completo ingrese aquí

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Tags: GobiernoHéctor SchamisMUD
Siguiente
Rafael Nadal cumplió y se metió en octavos

Rafael Nadal cumplió y se metió en octavos

Publicidad

Última hora

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

JLo: ‘Kiss of the Spider Woman’ grita por los latinos y queers «que están siendo atacados»

El acuerdo de alto el fuego comenzó en Gaza, anuncia el Ejército israelí

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales