• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 27 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Héctor Rodríguez: Las medidas económicas frenarán la migración

por Redacción Web
03/09/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, considera que la población sobrevive gracias a los aumentos salariales dictados por el presidente Nicolás Maduro


Para el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, el nuevo paquete de medidas económicas que desde el pasado 20 de agosto impulsa el gobierno del presidente Nicolás Maduro, a su juicio, frenará la migración venezolana.

El dirigente del gubernamental Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) calificó de correcta el accionar del Ejecutivo Nacional para enderezar “la compleja situación económica del país”.
“Anclar el bolívar a la divisa norteamericana, sustentada en las reservas petroleras, son medidas que ayudan a la estabilidad económica e incluso frenan la inflación”.
Comentó que uno de los temas más debatido es el aumento salarial. “La oposición esgrime que al aumentar los salarios sube la inflación. No comparto esa visión; no es verdad. Hay inflación porque ha sido una constante en el marcaje de los productos”, agregó.
El gobernador de Miranda argumentó que frente a la situación inflacionaria en el país, “lo que le ha permitido al pueblo venezolano sobrevivir han sido los aumentos salariales”, además de otros beneficios socioeconómicos que regularmente otorga el Ejecutivo Nacional como son los bonos o las bolsas de comidas, entre otros programas sociales.
“Lo que si es cierto, de que si no equilibramos los salarios con los de los países latinoamericanos no frenamos la migración, y el presidente dio un primer paso porque, estábamos cobrando un dólar y lo subimos a 30 dólares que promedia el salario mínimo venezolano y eso frenará la migración”.
Oposición carece de liderazgo
Rodríguez reiteró su posición acerca del concepto que mantiene sobre los sectores de oposición venezolana. “No hay dirección política; tiene contradicciones; con imposiciones a los objetivos que ellos se plantean, con pleitos internos y ambiciones personales. Ojalá surja de la sociedad un liderazgo nuevo con el que podamos debatir y llegar acuerdos de coexistencia y entre todos estabilizar el país; pero nos toca hacerlo solos”.
Mejorar el transporte
Consultado acerca del sistema de transporte de la línea del Metro Caracas – Guarenas – Guatire, cuya construcción llevan más de 10 años inconclusa, el gobernador mirandino observó que la obra estaba a cargo de Odebretch y se encuentra paralizada por un proceso judicial, en alusión a los escándalos de corrupción en la empresa brasileña.
Dijo que su gobierno aspira terminar esas obras tan pronto se supere el pleito judicial con la constructora.
En materia de transporte, dijo que el sistema Trans – Miranda cuenta en la actualidad con 75 autobuses que aspira a elevar a 300 mil unidades en diciembre y a tres mil en cuatro años de gestión al frente de la gobernación del estado Miranda.
En materia de seguridad dijo que la entidad se ubicó en el noveno lugar en el país con la incorporación de 2200 funcionarios policiales.
Con Información: EU

Lea también

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
Tags: aumentofrenaGobernadorMigraciónRodriguezSalario
Siguiente
Asesinaron a hombre en su casa en Puente Carache

Muere arrollada mujer indigente

Publicidad

Última hora

Liderazgo Micelial: Tejiendo el Futuro de las Organizaciones con Conexiones Genuinas | Por: Mauricio Parilli

Consultorio para el Alma |  Alegría es Escuchar la Voz del Señor | Por: José Rojas

Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación

Claudia López quiere ganar la Presidencia para «arreglar desperdicio histórico» de Petro

Lamine Yamal, a punto de reaparecer

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales