• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Héctor Rodríguez exige a escuelas cumplir con el calendario escolar hasta el 18 de julio

El ministro advirtió que cerrar clases antes de tiempo es inaceptable. Sin embargo, en ningún momento ha hecho referencia a las denuncias de los docentes sobre los bajos salarios y estado de las infraestructuras de los centros educativos

por Agencia EFE
02/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Rodríguez subrayó que el año escolar debe cumplir con los 200 días obligatorios| Foto Archivo

Rodríguez subrayó que el año escolar debe cumplir con los 200 días obligatorios| Foto Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado enérgico a las instituciones educativas del país a respetar estrictamente el calendario escolar, que fija el 18 de julio como fecha oficial de cierre del año académico.

Rodríguez subrayó que el año escolar debe cumplir con los 200 días obligatorios, los cuales incluyen no solo las clases regulares, sino también recuperaciones, graduaciones y nivelaciones que están programadas para agosto.

Calificó como inaceptable que algunos colegios comiencen en octubre y terminen en mayo, saltándose meses clave para consolidar los aprendizajes. «No se puede jugar con la educación de nuestros niños y jóvenes», señaló.

No es la primera vez que el funcionario exige a los docentes respetar el calendario escolar, sin embargo, en ninguna de sus declaraciones ha hecho referencia a las denuncias de los maestros de salarios dignos y condiciones paupérrimas que limitan su trabajo.

Con uno de los sueldos más bajos de la región, muchos han tenido que asumir trabajos informales para subsistir. Además, el sistema enfrenta una crisis de deserción: hasta 70% de los profesionales se habría retirado en la última década, profundizando el déficit educativo.

Recientemente, la ONG Formación para la Dirigencia Sindical (Fordisi) también denunció que unos 40.000 trabajadores del sector educativo en Venezuela se han visto afectados por medidas de despido o suspensión, sin expediente ni justificación legal.

Lea también

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

08/07/2025
Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

08/07/2025
María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

08/07/2025
Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

08/07/2025

La organización alertó que existen instituciones educativas con 100% de su personal docente suspendido, lo que ha dejado a miles de estudiantes sin clases, justo cuando se aproxima el receso escolar.

Esta situación contrasta con los discursos oficiales sobre estabilidad laboral y reingreso de jubilados, denunció la organización.

 

Rodríguez anuncia evaluación anual para diagnosticar la calidad educativa

Durante su declaración, el ministro de Educación también anunció la puesta en marcha de una evaluación anual integral, que permitirá diagnosticar el estado de la calidad educativa en el país.

Este estudio abarcará de forma aleatoria a 10% de los estudiantes de tercer y sexto grado de educación básica, y tercer año de bachillerato en cada municipio del país.

El objetivo, destacó Rodríguez, es asegurar una educación de alta calidad para todos los jóvenes venezolanos, identificando brechas y orientando políticas para mejorar el sistema.

 

 

 

 

 

.

Tags: ClasesEducación
Siguiente
Luis Manuel González presentó su candidatura a la Alcaldía del municipio Valera

Luis Manuel González presentó su candidatura a la Alcaldía del municipio Valera

Publicidad

Última hora

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

TRUJILLO | Vecinos denuncian proliferación de moscas y gusanos por acumulación de basura en Las Acacias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales