• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 15 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Héctor Díaz: «Vamos directo a la desaparición del Municipio como entidad federal»

por Eduardo Viloria
10/01/2022
Reading Time: 2 mins read
Héctor Díaz formó parte de la comisión de Autonomía de Sucre.

Héctor Díaz formó parte de la comisión de Autonomía de Sucre.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria/DLA.- El exconcejal Héctor Díaz, considera que la diversidad de ensayos que ha venido haciendo el gobierno con las entidades federales, entre ellas los municipios, es una señal que vamos a la desaparición del Municipio como entidad federal.

Razona Héctor Díaz  señalando que el gobierno hizo un ensayo en las elecciones municipales, lo cual le salió a la perfección con el acuerdo de las organizaciones política del país,  entre ellas  la MUD, que le permitió armar unas mega elecciones acortándole al poder legislativo municipal un año, lo cual no es de extrañar porque ya en años anteriores les salió bien la jugada que se puede calificar de macabra, cuando de un plumazo eliminaron las juntas parroquiales, cuando estas son de orden constitucional, y los señores del gobierno y sus cómplices sin concurrir a los organismos legales del país, ni haber solicitado ninguna enmienda, las eliminaron.

Ahora, añadió Héctor Díaz, observamos con preocupación como la autonomía municipal va desapareciendo y los gobiernos locales pasan a ser simples comisarios de partidos, bien sea del Psuv o de la MUD, los cuales permiten que el gobierno se vuelva centralista, pues ahora hasta las nóminas y pago del personal obrero y administrativo, empezando por la estructura de la Alcaldía, sus salarios con cancelados por la Oficina Nacional de Presupuesto o sea por la Onapre, no siendo el municipio como tal, el que tenga la posibilidad por la vía presupuestaria, de tener autonomía propia en su personal, o de tener un inventario de las necesidades laborales, más que todo en lo que se refiere a las cuestiones económicas, que ha llevado a una realidad, pues el trabajador o empleado de la municipalidad, no sabe ahora quién es el patrono, si el Alcalde o la Onapre.

Esta situación, ha llevado también, precisó Héctor Díaz a que el propio Ministerio del Trabajo, como se dice, representante de los trabajadores, se encuentre en una disyuntiva con las citaciones  que deba realizar, si se hacen a los señores representantes del Carnet de la Patria o al representante legal del despacho del Alcalde; esto en cuanto al punto de vista laboral.

Lea también

Carvajalenses inician la novena en honor a su patrono, San Rafael Arcángel

Carvajalenses inician la novena en honor a su patrono, San Rafael Arcángel

15/10/2025
Museo Trapiche de Los Clavo invita a concurso por la canonización de José Gregorio Hernández 

Museo Trapiche de Los Clavo invita a concurso por la canonización de José Gregorio Hernández 

15/10/2025
Solicitan reparar fugas de agua potable en la vía a La Laguna de los Cedros 

Solicitan reparar fugas de agua potable en la vía a La Laguna de los Cedros 

15/10/2025
Pedro Daboín: “Gobiernos regional  y municipal están en deuda con la parroquia Junín de Sucre”

Trujillo | Fuertes lluvias castigan de nuevo a sectores importantes de la parroquia Junín de Sucre

15/10/2025

En lo que se refiere al punto de vista administrativo, el dozavo es exclusivamente para servicios de mantenimiento, es decir que con el dozavo no se pueden hacer planes de inversión o retorno de capitales, como tampoco hacerle frente a la crisis de los servicios públicos que asfixian al Municipio, lo que nos lleva a reafirmar que vamos directos a la desaparición total de la autonomía municipal, y por supuesto a la desaparición de los poderes locales electos por el pueblo, dándole  paso, de una manera silenciosa al Estado Comunal, como órgano de concentración de poder en la capital de la República. Lamentablemente, concluyó Héctor Díaz, existen factores democráticos que se están prestando para este juego con el gobierno, y están permitiendo la desaparición de este instrumento histórico como es el Municipio, afirmo el declarante.

Tags: Eje PanamericanoPolíticaTrujillo
Siguiente
Rafael Durán repite en Presidencia del Concejo de Sucre

Rafael Durán repite en Presidencia del Concejo de Sucre

Publicidad

Última hora

Carvajalenses inician la novena en honor a su patrono, San Rafael Arcángel

Maracaibo se prepara para la Bajada de La Chinita: Gobernación del Zulia acelera rehabilitación del monumento de la Virgen

Museo Trapiche de Los Clavo invita a concurso por la canonización de José Gregorio Hernández 

Cardenal Baltazar Porras: Quien ha hecho santo a José Gregorio es el propio pueblo

Vinícius, procesado en Brasil por «perturbar» a los vecinos con su fiesta de cumpleaños

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales