• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 9 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Héctor Cadenas: No podemos seguir siendo borregos

por Héctor Rafael Briceño
11/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Método de ensayo y error no cuadra con las Ciencias Políticas. Foto: Cortesía

Método de ensayo y error no cuadra con las Ciencias Políticas. Foto: Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

“Ante un nuevo proceso electoral me pregunto ¿Cómo queda el artículo 5 de nuestra Crbv el cual establece que el poder reside intransferiblemente en el pueblo?”, así comienza su declaración el luchador y trabajador cultural Héctor (Tuna) Cadenas, quien está vez aspira ser escuchado por quienes tienen en sus manos dirigir los destinos del municipio y ante lo que está viendo que sucede para la escogencia de postulados a la alcaldía, lo que no duda, también podría aplicarse para futuros procesos. Cadenas manifiesta su inconformidad y lapidariamente denuncia que “No podemos seguir siendo borregos”. También asegura que el pueblo tiene voz y voto únicamente para participar en actos políticos en la defensa del proceso y votar por los candidatos impuestos­ en cada elección y a manera de recriminación pregunta “¿Y entonces, a la hora de escoger sus representantes, lo hacen de un lado haciendo caso omiso de sus observaciones, inquietudes, aspiraciones y recomendaciones?”. Más adelante el luchador y trabajador cultural manifiesta: “Yo creo que es tiempo que el ciudadano común, el de a pie, se convierta en el verdadero dueño de su destino y no que un grupo de personas se encierren a repartirse las parcelas políticas o cuotas de poder”.

Ensayo y error

Basta ya de aplicar el método de ensayo y error -continúa- tenemos 18 años moviendo piezas como si el país fuese un tablero de ajedrez. No podemos permitir más sectarismos. Los más aptos deben conducir los destinos de nuestra patria, tenemos que convertirnos en autocríticos y de ser necesario, flagelarnos con el látigo de la Revolución, si es que en verdad queremos que se consolide y se profundice. Me atrevo a evocar a Bolívar en sus palabras visionarias «Cuando cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro»­.

 


 

Vicios y mordazas

 Es hora que con firmeza podamos fijar posiciones serias y nos deslastremos de vicios y mordazas que hemos venido arrastrando desde repúblicas pasadas. El colectivo aspira tener personas como representantes incorruptibles a toda prueba y sentido de pertenencia, para cumplir el sueño de nuestro Libertador que es llevar al pueblo “la mayor suma de felicidad posible” -concluyó Héctor (Tuna) Cadenas-


 

Poder escoger candidatos

 Héctor (Tuna) Cadenas, luchador y trabajador cultural: “el pueblo se sentirá mejor atendido, si se le diera la oportunidad de escoger directamente sus representantes al poder ejecutivo como legislativo”.

Lea también

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025
La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025

 

Dannis Carrizo: “siempre estuve participando en procesos para escoger las autoridades de mi partido y también hemos sido convocados para seleccionar nuestros candidatos para cargos de elección popular”.

 

 

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Trabajan propuesta para fomentar valores y tradiciones culturales en Boconó

Trabajan propuesta para fomentar valores y tradiciones culturales en Boconó

Publicidad

Última hora

El regreso a clases pesa en el bolsillo

TPS, venezolanos y justicia | Por: David Uzcátegui

Iahula reactiva farmacia 24 horas para garantizar entrega de medicamentos e insumos

Se oficia novena dedicada a la conductora espiritual de Venezuela: La Virgen de Coromoto

Segundo chequeo médico confirma el excelente estado de salud de leones nacidos en Chorros de Milla

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales