• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

He recibido más o menos de lo que he dado

por Oscar Lantieri
14/12/2017
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

No entiendo el por qué algunas personas se empeñan en no preguntar por una u otra dirección cuando están extraviadas. Trate de ubicar una dirección, en Valencia por ejemplo. Del infinito lo mandarán del Carajo Al Carajillo, del infinito al límite del mar. Si es un caso como el mío que amanecí detenido sin motivo alguno, entonces mejor me quedo con las direcciones de Valencia.

Averigüen por qué Diosa Canales abandonó a Venezuela: La primera respuesta la pegó en el clavo. ¡¡Si, Si!! Porque le taparon la cañería.

No le gustan los trabajos rústicos, despreocúpese, en Alemania acaban de inventar un sistema que cada vez que respire un chino, ese respiro se almacenará y servirá para dar movimiento a todas las máquinas que movilizan el mundo. Sale un sabihondo y pregunta ¿Qué hacemos con los peos de los chinos?  Esos peos son más peligrosos que todas las bombas atómicas juntas.

Adminístrese bien, no crea en zamuros preñados ni algo que se le parezca. Vienen elecciones de gobernadores, el de Trujillo se queda a la machimberra y punto. Supiste que ya le cantaron el Himno Nacional…

A los feligreses de una iglesia les extrañó mucho que el cura, un religioso de mucha alcurnia en la iglesia se pusiera solamente una batola blanca para dar una importante misa. Sucede que esa batola blanca es la que usan los sacerdotes judíos para implorar en sus oraciones. Se denomina Kipá. En una ocasión retuvieron a un sacerdote judío porque se le vio hasta el alma en una oración. El sacerdote judío jura que jamás se volverá a entrometer en una iglesia católica. Eso fue lo que lo dejó sin alma. ¡Upa Graterol Vargas, que tal si le traemos una de las chicas del río!

Un señor de 40 años trabaja en una empresa de aire acondicionado. Su aspecto es demasiado juvenil, todos le dicen, lo regañan y hasta órdenes le dan de manera enérgica. Cansado de llevar tanta vaina, decidió engarzarse unos bigotes naturalmente postizos. Los amigos le preguntan que como le va con sus bigotes: “Ahora se refieren a mí como ese muchachito del bigote”.

Repica el teléfono. Contesta un niño de 7 años, muy perspicaz por cierto. ¿Está tu padre en casa? ¿Quién le dijo que era mi padre? Bueno entonces hazme un favor y llama a tu mamá, se está bañando, ¿Podrías darle un recado a tu padre? Mientras insista que él es mi padre no nos entenderemos. Entonces  le puedes dar un recado a quien sea o a tu padre. Anota: “Dile a tu papá que lo llamó Teódulo este es el No. 0271314003 con una voz infantil de los 7 años, así, sí podemos entendernos. Pasó un largo rato. Oiga señor Teódulo ¿Cómo se escribe la T?

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

09/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

09/05/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

09/05/2025
Valores democráticos |  Heroísmo ucraniano | Por Ramón Rivasaez.

Valores democráticos | Luis Alfonso Bueno | Por Ramón Rivasáez

06/05/2025

Para que nos entendamos mejor quiero decirle que en casa no hay nadie, me acompañan solamente todas las luces de la casa encendidas.

La policía al ver tantas luces encendidas sospecha y se bajan de la patrulla A10 para observar el motivo. Tocan a la puerta a la vez que suena la sirena de la patrulla. Preguntan ¿Hay alguien en casa? Se oye la voz de un niño, sí, aquí estoy, sucede que en cuestión de minutos se metió este ladrón en mi casa y no hay forma de que salga, dice que siente más protección conmigo que con la policía. Niño ¿Cómo te llaman? Mi nombre es Juan Carlos pero me dicen John  y no  se cómo quitarme este ladrón de encima. Hagamos un convenio con la policía y tú señor ladrón serás mi prisionero. Para empezar ¿Cómo te llaman? Pomponio, y me dicen Pompo.

Si estás pensando en algo escríbelo. Olvídalo.

Siguiente
El Día de Júpiter/   Mis razones para votar el 15 octubre. Por Francisco González Cruz

A siete años del asalto al centro de historia

Publicidad

Última hora

47 centros de votación tendrá Trujillo para el simulacro electoral este 10 de mayo

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales