• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“He arado en el mar” no es de Simón Bolívar

En la conmemoración del aniversario de la muerte del Libertador Simón Bolívar el orador de orden Prof. Ubaldo García se refirió a la verdad y la mentira del último año en la vida del Padre de América

por Héctor Rafael Briceño
17/12/2018
Reading Time: 4 mins read
Autoridades presidiendo conmemoración de la muerte de nuestro Libertador Simón Bolívar

Autoridades presidiendo conmemoración de la muerte de nuestro Libertador Simón Bolívar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este 17 de diciembre se conmemoraron 188 años del fallecimiento del más grande hombre de América El Libertador Simón Bolívar.
José Antonio de La Santísima Trinidad Bolívar y Palacios, falleció un 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta Colombia a la edad de 47 años que los celebraba cada 24 de julio (1.783)
Para este día el Concejo Municipal estrenando nueva directiva: Presidente concejal Kevin Justo, vicepresidenta María Navas, junto a los demás ediles, organizó los actos conmemorativos y designo como disertador al Prof. Ubaldo García, presidente de la Fundación Amigos de Nuestra Historia.
En el acto se hizo presente el Abog. Luis Méndez, director General de la Alcaldía y directores del despacho ejecutivo. Cuerpos de seguridad y organismos oficiales, aunque se sigue notando una gran ausencia de la comunidad que otrora siempre hacía presencia en los actos patrióticos, al igual que las instituciones educativas.
En su intervención Kevin Justo expresó: Este 17-D conmemorando el 188 aniversario de la muerte del Libertador Simón Bolívar y hemos invitado como disertador al Prof. Ubaldo García. También nos acompañan en este acto los organismos de seguridad que hacen vida activa en nuestra jurisdicción, así como otros organismos públicos y las autoridades del Psuv que hoy nos acompañan.
Este día, más allá de ratificar el compromiso con la patria, con todo el sentir patriótico, en esta fecha hay una conmemoración nacional de los Milicianos, los alcaldes y todos los concejales, quienes estamos dando un ejemplo de reafirmación del compromiso con la patria, que todos hemos asumido junto a nuestro presidente Nicolás Maduro, el gobernador del Estado y los alcaldes patriotas.
Hoy reafirmamos el compromiso que estamos de pie ante la amenaza del imperio. Reafirmamos ese compromiso como patriotas y como sentir de Venezuela. Gracias a los medios de comunicación por su presencia este 17-D.
Nuestro llamado es a respetar y darle sentido de pertenencia a las fechas patrias y este llamado no es únicamente institucional, también es desde el punto de vista personal y saber diferenciar que lo que es política darle sentido político, pero a las actividades patrióticas imprimirle el mayor sentido institucional por tratarse de un acto cívico – militar, por lo que invito a la juventud, estudiantes, universitarios, y a todo el pueblo de Boconó a vivir lo que es nuestra historia patria en estos espacios y fechas importantes como la que hoy conmemoramos.

 

La verdad y la mentira

Por su parte el Prof. Ubaldo García en su disertación expresó: Todos saben que la historia es mi pasión y por lo tanto me siento bastante cómodo y agradado por las personas que integran la nueva Cámara Municipal, que tomaron en cuenta mi nombre para la disertación de este 17-D del 2018, fecha en que se conmemora el 188 aniversario de la muerte de Nuestro Libertador Simón Bolívar.

En esta fecha hago un recuento del último año de vida de nuestro Libertador en 1830; las cosas más importantes que ocurrieron en el transcurrir del último año de su vida donde debemos aprovechar para hacer un llamado de conciencia de lo que puede significar la verdad y la mentira en la historia de las dificultades que tenemos con las personas que tergiversan nuestra historia con intereses oscuros y hasta sospechosos. Me refiero a la frase que nos han inyectado y que todos creemos que lo dijo el Libertador. Si nosotros le preguntamos a una persona ¿He arado en el mar y quien lo dijo? Casi estoy seguro que responderán Simón Bolívar. El contenido de la frase es maligno, de un hombre destrozado, una persona fracasada, de una frustración enorme y resulta que investigando al respecto, no existe un documento ni persona alguna estudiosa de la materia y por ningún lado hemos encontrado un documento que nos certifique que El Libertador dijera “He arado en el mar”.
Tristemente nos han inyectado y nos han hecho creer en algún momento de este último año (1830), en algún momento de su sufrimiento del alma por las traiciones principalmente en el último año que el expresara “He arado en el mar”. Es falso, y por lo menos hasta este momento la Fundación Amigos de Nuestra Historia asume la responsabilidad que si más adelante apareciera un documento que compruebe la veracidad de esto, lo asumiremos con toda la responsabilidad, pero mientras tanto uno encuentra vergonzosamente que un país como Venezuela y en nuestra América, la frase “He arado en el mar” se la han achacado y el contenido de esa frase no se corresponde con el accionar con la tenacidad, la fuerza, con la que El Libertador, enfrentó la vida.

 

La sacaron de contexto

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Ese pensamiento no existe – dijo el Prof. Ubaldo García – y debo agregar más – porque también le han agregado y con mucha extrañeza eso está en las redes, “He arado en el mar y sembrado en los vientos” por lo que también buscamos en una carta de noviembre de 1830 al “General Flores” quien era el encargado en Quito y en el Ecuador y el dice refiriéndose a los separatistas del momento, dificultades del momento que querían separar a Colombia La Grande “Todo el que sirve a una revolución, ara en el mar” siendo eso muy diferente porque se está refiriendo a otras personas, no lo está asumiendo como propio y esa frase fue manipulada, tergiversada, la sacaron de contexto para convertirla en “He arado en el mar”.

 

Presencia de niños

En la Fundación Amigos de Nuestra Historia, haremos algunas propuestas ante las autoridades municipales, porque consideramos importante que los actos oficiales y el sentir patriótico de todas las efemérides, se cumpla en la Plaza Bolívar con presencia de niños portando banderas, como lo fue cuando nosotros niños y escolares. Que no se manipule esto de un solo lado, porque la historia debe unirnos.

 

Autoridades presidiendo conmemoración de la muerte de nuestro Libertador Simón Bolívar

 

Algunos de los organismos de seguridad asistentes al acto
Presidente Del Concejo Municipal Concejal Kevin Justo

 

 


Disertador Prof. Ubaldo García, dispuesto a defender su verdad histórica contra la mentira maquillada
Fuente: Héctor Briceño / dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconóBolívarTrujillo
Siguiente
Falleció conocido deportista Juan “La Chiva” Hernández

Falleció conocido deportista Juan “La Chiva” Hernández

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales