• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hay que romper el techo de cristal en la ciencia, dice la científica venezolana Laura Marcos

por Agencia EFE
10/02/2023
Reading Time: 3 mins read
Laura Marcos Zambrano, una científica venezolana afincada en España, en una entrevista con EFE este viernes en Madrid.  EFE/ J.P.Gandul

Laura Marcos Zambrano, una científica venezolana afincada en España, en una entrevista con EFE este viernes en Madrid. EFE/ J.P.Gandul

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Madrid, 10 feb (EFE).- La mujer juega un rol muy importante en la ciencia, pero no hay ayudas ni políticas suficientes para impulsar su papel ante los varones, ya que están en un nivel inferior, según Laura Marcos Zambrano, una científica venezolana afincada en España.

En una entrevista con EFE en Madrid, Laura Marcos, actualmente dedicada a la microbiología computacional, considera que «hay un avance, pero no creo que sea muy significativo», ya que «todavía falta mucho para igualar la brecha de género, sobre todo en cargos de mayor responsabilidad e importancia» en el mundo de la ciencia.

«A la hora de pedir ayudas y financiación, en los centros cada vez es más obligatorio que se tenga en cuenta la existencia de políticas de igualdad», reconoce la científica, aunque es insuficiente, en su opinión.

Marcos Zambrano utiliza el símil de la tijera para explicar estas diferencias en un sistema «en el que empezamos mujeres y hombres en el mismo lugar, pero a medida que vamos avanzando, los cargos más importantes se los quedan los hombres», y a pesar de los avances, siente que «todavía falta mucho para eliminar el techo de cristal».

SE PIERDEN MUJERES POR EL CAMINO

Para esta científica venezolana, el mayor problema no es que no haya suficientes mujeres en el sector; afirma que «en bioanálisis y biomedicina en realidad hay muchas mujeres que empezamos a estudiar, es algo que se ve en Venezuela y también en España», pero reconoce que «a medida que vamos avanzando en la carrera científica se van perdiendo mujeres por el camino».

 

Laura Marcos Zambrano, una científica venezolana afincada en España, en una entrevista con EFE este viernes en Madrid. EFE/ J.P.Gandul

La conciliación familiar es la justificación principal de este problema para ella, «en ciencia, a medida que se van teniendo cargos con más responsabilidades es mucho más difícil encontrar un equilibrio», afirma.

«Por las razones que sea, las mujeres somos las que tenemos más carga de cuidados, sobre todo familiares», y cuenta que en el caso de que el poder siga estando en los hombres, «la conciliación va a recaer en nosotras y siempre va a ser más difícil».

PROBLEMAS ESTRUCTURALES

Laura Marcos destaca que dedicarse a la ciencia en su país «es complicado, no hay programas de becas predoctorales como existen en España», y de ahí la razón de su cambio de residencia.

Ella se licenció en Venezuela y afirma que estudió bioanálisis «por vocación», pero por la falta de ayudas se mudó a España, donde realizó un máster y un doctorado en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Actualmente trabaja para el instituto de alimentación e investiga sobre «el microbioma intestinal, origen de muchas enfermedades».

Confiesa que se sorprendió mucho cuando llegó a España, por las ayudas que se le presentaron cuando vino, pero también reconoce que «en cuanto te vas adentrando en el sistema, ves que hay problemas estructurales».

Insiste en que las posiciones relevantes las ocupan en la actualidad los hombres, «por lo menos en la ciencia», pero quiere creer que gracias a las ayudas que se están poniendo en marcha, «a la larga llegará a ser normal, no se tendrá que mirar la presencia de las mujeres y será algo que se normalice por completo».

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

En su opinión, la manera de solucionar la brecha de género es «dar a conocer que somos muchas mujeres en el sector», y reconocer su valor.
Paula Cabaleiro

 

 

 

 

Siguiente
Táchira/ Mal estado de cancha en Puente Real  ha generado fracturas a deportistas

Táchira/ Mal estado de cancha en Puente Real ha generado fracturas a deportistas

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales