• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hay que estar alertas con el virus Mayaro

por Diana Paredes
30/11/2018
Reading Time: 3 mins read
El virus mayaro esta afectando a muchos trujillanos hay que prevenirlo al zancudo ni agua

El virus mayaro esta afectando a muchos trujillanos hay que prevenirlo al zancudo ni agua

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El especialista en medicina familiar, doctor Carlos Pachano informó este viernes, que la variedad de virus está ocasionando mucho daño en el país, y por ello hay que estar alertas, sobre todo con la actitud de prevención.

Mencionó un nuevo Virus, el   Mayaro causado por el “pastas blancas” “un virus nuevo que afecta  algunas personas, da fiebre pero no tan elevada, es parecido al dengue, da erupción en la piel, diarrea, malestar general, ese virus es primo del chincungunya, deriva su nombre en 1954 cuando se diagnosticó en la Isla de Trinidad en el  sector de la  bahía de Mayaro, es endémico, en centro América es común, ahora llegó a nosotros porque generalmente es de zonas boscosas, y se transmite entre monos, pájaros y aves, y lo transmiten entre los animales, pero al hombre al destruir los bosques hay más posibilidades que afecte a las personas” destacó el doctor.

 

¿Cómo evitar las  complicaciones con el  Mayaro?

Se complica con otitis, procesos bronquiales si no se atiende adecuadamente, esto debe hacerse con los médicos y el paciente, es necesario hacer un seguimiento con la evolución del cuadro clínico, si la expectoración (flema) al principio es transparente y empieza a tener expectoración oscura es necesario ir pensando en utilizar antibióticos para evitar complicaciones mayores. Deben tomar mucho líquido, acetaminofén, mantener el aseo personal y de los hogares.

Para el caso de las diarreas que se presentan con este virus, el medico recomienda ante la falta de suero oral, preparar suero casero: en un litro de agua previamente hervida se coloca una cucharadita de sal y cuatro cucharaditas de azúcar, se mezcla bien e hidrata al niño o al adulto, esto favorece por la carga de sodio, que se pierde al presentar diarrea. El agua de coco es un elemento dado por Dios y la naturaleza y tiene los elementos indicados para hidratar a las personas, también.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

 

Pendientes con el dengue  zika y chincongunya

Dijo que   hay diferentes tipos de virus, el dengue, que causa mucho daño en el país, del cual  se espera  aumente la incidencia   a comienzo de año,  específicamente  en los meses enero y febrero, por ello hay que estar alerta y como dice la campaña, al zancudo “ni agua” cuidarse tanto del dengue clásico como hemorrágico, porque de descuidarse el hemorrágico puede causar la muerte.

Ay que tomar acetaminofén, los antiinflamatorios afectan en el dengue y hacen que las plaquetas bajen más y se produzca hemorragia. Y poco apoco tratando sintomáticamente este proceso.

Por otra parte mencionó otros virus como el zika, chincungunya que tiene unas características muy especiales, ya que  afecta más la zona vulnerable de cada persona, es decir si alguien padece una enfermedad allí lo ataca, por ello es mejor prevenir, y estar atentos porque los zancudos, el Aedes Aegypti, mejor conocido como patas blancas es el transmisor de todos estos virus.

 

Mosca con la Influenza

En cuanto a las afecciones respiratorias que parece se han vuelto muy comunes en estos tiempos, el Doctor Pachano asegura que se trata del virus más común, pero que no hay que subestimarlo, como lo  es el de la  influenza, al cual lo favorecen factores como, la contaminación, las lluvias,  y eso comienza en el mes de octubre y termina en el mes de febrero, este virus se caracteriza por causar; tos con expectoración, aumento de la temperatura y afecta  a la comunidad en general. Este se contagia por gotas de flujos, con los estornudos, es lo que conocemos como las gripes, y si  no se toman las prevenciones puede contagiar a otras personas que están a su alrededor, por ello es que el virus se contagia por falta de cuidados y prevención. Es decir al estornudar hacerlo con el antebrazo, no dar las manos al saludar porque estamos expuestas con las bacterias, y este se extiende hasta febrero.

Para la influenza, asegura el doctor, es  la vacuna, pero este año en Venezuela no hubo vacunas contra la influenza, por ello lo mejor es   evitar el contacto con los enfermos, si hay una persona enferma debe usar tapabocas, mantener las manos limpias, lavarlas constantemente, evitar el hábito de tocarse los ojos, la nariz, la boca porque las manos contaminadas favorece  la entrada del virus al organismo.

Tags: SaludTrujilloVirus Mayaro
Siguiente
Carlos Vivas al módulo Vinotinto Sub-17 en Porlamar

Carlos Vivas al módulo Vinotinto Sub-17 en Porlamar

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales