• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hay «progresos en la relación con Venezuela, ojalá no se pierdan», dice ministra chilena

por Agencia EFE
02/06/2023
Reading Time: 2 mins read
La ministra del interior, Carolina Tohá, en una fotografía de archivo. EFE/ Ailen Díaz

La ministra del interior, Carolina Tohá, en una fotografía de archivo. EFE/ Ailen Díaz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Santiago de Chile, 2 jun (EFE).- La ministra chilena de Interior, Carolina Toha, recordó este viernes que ha habido «progresos en los últimos meses» en la relación con Venezuela y advirtió que «ojalá no se pierdan» en una entrevista en la que se comentó la última crítica del diputado venezolano Diosdado Cabello, considerado número dos del chavismo, al presidente de Chile, Gabriel Boric.

En conversación con la radio local Agricultura, Tohá reiteró las palabras del mandatario que fueron origen de la polémica al insistir en que Venezuela debe respetar los derechos humanos y cumplir con sus obligaciones internacionales.

“Muchas veces los países no denuncian violaciones a los derechos humanos de otros países para no medir consecuencias de ellos, pero eso se vuelve un tema instrumental”, indicó.

«Si a uno le dejan de importar los derechos humanos porque tiene otra preocupación que está subordinada, quiere decir que no son tan importantes”, agregó.

Boric hizo las citadas declaraciones sobre Venezuela esta semana durante la cumbre convocada en Brasilia por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con el que discutió acerca del «relato» en materia de derechos humanos en Venezuela en presencia del mandatario del país caribeño, Nicolás Maduro.

Días después, Cabello tildó al presiente chileno de «bobo con malas intenciones» y aseguró que «ya no es necesario que la gente diga que trabaja para los gringos, ya es evidente que trabaja para los gringos», en alusión a Estados Unidos.

La polémica se produce en medio de las negociaciones entre Chile y Venezuela para solucionar la crisis generada por la huida de millones de venezolanos, decenas de miles de los cuales han buscado refugio en Chile, país al que han accedido de forma regular.

Lea también

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025

Miles de ellos pretenden ahora volver a su país o buscar un futuro en otro lugar de Suramérica y buscan salir de Chile tras denunciar persecución y xenofobia.

Semanas atrás, varios centenares de ellos quedaron atrapados en la frontera entre Chile y Perú, ya que el primer país les ponía obstáculos para salir y el segundo para entrar su territorio nacional, problema que se solucionó en parte con el envío de un avión para repatriarlos.

En este contexto, y con el objeto de facilitar la relación bilateral y resolución de crisis, Boric nombró la semana pasada al exsenador socialista Jaime Gazmuri nuevo embajador de Chile en Venezuela, cargo vacante desde 2018.

A este respecto Toha dijo hoy que “hemos tenido unos progresos en los últimos meses, ojalá que no se pierdan”.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresRelaciones internacionales
Siguiente
César Almeida candidato UPP89: Desarrollaremos planes para recuperar la economía nacional

César Almeida candidato UPP89: Desarrollaremos planes para recuperar la economía nacional

Publicidad

Última hora

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales