• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 11 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Hay insultos que honran | Por: Alexander González

por Alexander González
31/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gran parte de la región latinoamericana está compuesta por países con democracias bastante débiles; Estados que – en algunos casos – tienen normalizado el abuso de poder, y por ello los procesos de control son lentos o hasta nulos. El Periodismo en sí en una herramienta fundamental para el ejercicio de la democracia, es una forma de hacer balance entre los poderes establecidos. De allí la importancia de su libre ejercicio, en el marco de su reglamento legal, por su puesto.

Pensadores – de esos a los que valen la pena prestarle atención – han dicho que el Dios que nos dio vida, al mismo tiempo nos entregó libertad. El hombre nace libre y la libertad y la felicidad del hombre deben ser los únicos objetivos de un gobierno pro-ciudadano.

Somos fieles creyentes de la existencia de derechos que no se entregan a nadie: como el de pensar, el de cuestionar libremente. A estas alturas de la vida republicana venezolana, pecaré por ingenuo al pensar que funcionarios públicos parecieran “olvidar” esa función (ya expuesta) del Periodismo, muy distinta – por cierto – a la de los publicistas partidistas.

Un sinónimo de  “olvidar” es “ignorar”. ¿“Ignoran” o saben lo que hacen los funcionarios públicos? Vamos a darle el beneficio de la duda. Hay quienes creen que la ignorancia – alimentada por la mala intención –  es el origen de toda maldad. Si sumas ignorancia con libertad, tendrás caos. Si sumas ignorancia con dinero, obtendrás corrupción. Si sumas ignorancia con pobreza, tendrás crimen. Si sumas ignorancia con religión, nace el terrorismo. Si sumas ignorancia con poder, el resultado será tiranía.

Un buen antónimo de ignorar es aprender. Aprendí de Herbert Spencer algo bastante propicio para la coyuntura: “El objeto de la educación es formar seres aptos para gobernarse a sí mismos, y no para ser gobernados por los demás”. Por eso decía Thomas Jefferson: “Estoy a favor de la libertad de prensa y contra toda violación de la Constitución para silenciar mediante la fuerza y no la razón, las quejas, críticas, justas o injustas, de nuestros ciudadanos contra la conducta de sus gobernantes”.

Cuando pretendan vilipendiarnos por aferrarnos a estos principios, es bueno recordar lo siguiente: hay insultos que honran.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lea también

‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

RECORDANDO A TUCÍDIDES SOBRE EL ‘PENSAMIENTO DESEOSO’ | Por: Ernesto Rodríguez 

10/10/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído, una taza de café con Mario Briceño Iragorry (VI) | Por: Juancho Barreto

10/10/2025
Betijoque y sus 403 años de vida castellana | Por: Eduardo II Zambrano*

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

09/10/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

09/10/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: GobernadorOpiniónRespuesta
Siguiente
Dídimo Sánchez no tiene rivales en la San Sebastián

Dídimo Sánchez no tiene rivales en la San Sebastián

Publicidad

Última hora

Asamblea Nacional presenta proyecto de ley para la defensa de Venezuela ante «asedio» de EE.UU.

Padrino López dice que Venezuela está haciendo «todo» por evitar guerra con EE.UU.

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales