• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Hay dudas entre los tachirenses sobre el paso de vehículos por el puente de Tienditas el 01 de enero

por Zulma López
14/11/2022
Reading Time: 3 mins read
Puente de Tienditas

Puente de Tienditas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López | DLA.- Algunos tachirenses están incrédulos  por el anuncio hecho el pasado 9 de noviembre por el ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes,  quien indicó que, a partir del 01 de enero de 2023, el puente de Tienditas en el municipio Pedro María Ureña del estado Táchira, será abierto para el paso vehicular hacia el vecino país.

En una consulta hecha entre los sancristobalenses, se pudo evidenciar que las opiniones están divididas con respecto a esta medida que se tomaría a inicios del próximo año, no solo con el puente de Tienditas, sino con el resto de los puentes fronterizos que faltan por reabrir.

María Velasco, quien es una comerciante de la economía informal, pide que se permita el paso de los vehículos particulares y de transporte público desde Venezuela hacia Colombia, “sería mejor porque así uno agarra el carrito en el terminal y sale directamente hasta Cúcuta; antes era así, solo uno llegaba a las alcabalas, le pedían los papeles, uno los mostraba  y a veces a uno lo requisaban, pero todo era normal”, indicó.

Para la señora Velasco, actualmente es una odisea ir a Cúcuta, porque es muy largo el trayecto entre San Antonio y La Parada. Cree que caminar todo el puente Simón Bolívar, bajo el solo o la lluvia, es muy difícil.

Carlos Flores, también es comerciante y sobre esta medida anunciada desde el Gobierno de Colombia, prefiere esperar más información. Sostuvo que a veces dan unas noticias y posteriormente las cambian, “uno no puede opinar de algo que realmente no sabe completamente cómo será  el paso”, manifestó.  Para Flores, sería más cómodo si pudieran pasar hacia territorio colombiano en un vehículo particular o de transporte público.

Flores insistió en que se debe esperar la decisión que tomen los gobierno de ambos países. Indicó que hay que esperar que se pongan de acuerdo para saber cómo será el paso, “porque dijeron que abrieron el paso, pero el paso no lo han abierto para carros”, precisó.

María Nelly García, aseguró que es un paciente oncológico y muy pocas veces va hacia Cúcuta. Sostuvo que la medida de permitir el paso de vehículos por los puentes internacionales, sería muy bueno, principalmente para las personas que tienen problemas de salud.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

“Sería muy  bueno porque hay personas enfermas que van a recibir atención médica a Colombia;  van a buscar medicamentos, hay que transportarlos y agarrar buseta de aquí hasta La Parada, eso un trayecto largo, ya pagaríamos un solo transporte, no hay que pagar dos”, expresó.

Julio Hernández, es otro sancristobalense que duda que esta medida se pueda tomar  a partir del 01 de enero, manifestó que hay que ver para creer y recordó lo que han manifestado algunas autoridades del vecino país como el alcalde de Cúcuta, quien en reiteradas oportunidades ha expresado que la ciudad colombiana no tiene la capacidad para recibir los vehículos venezolanos porque colapsaría.

“¿Uno va a Colombia con el carro y qué va a hacer allá?, la gasolina es más cara allá en Colombia, ¿cuánto vale el pasaje en la buseta?, 2500 pesos;  yo no veo que sea negocio que el venezolano vaya con el carro para Colombia”, precisó.

Hernández cree que en caso de que se permita el paso de vehículos por los puentes internacionales, será por los del municipio Pedro María Ureña porque a su juicio, el puente Simón Bolívar, está débil debido a los más de cinco años de cierre de la frontera.

Sobre el  anuncio hecho por el ministro de Transporte colombiano, hay mucha expectativa en el Táchira. Es importante destacar que el Puente de Tienditas se comenzó a construir en el año 2014 y se culminó en el 2016, pero hasta la fecha no ha sido utilizado por las deterioradas relaciones que había entre los gobiernos de Nicolás Maduro e Iván Duque y por el cierre de frontera.

Recordemos que en el año 2019, el gobierno de Nicolás Maduro bloqueó el puente con contenedores de carga para evitar el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela.

 

 

 

 

 

 

.

 

 

.

 

 

 

 

 

Tags: FronteraPuente de TienditasTáchira
Siguiente
Estudiantes utilizan estacionamiento de la Iglesia San Juan Bosco para peleas callejeras

Estudiantes utilizan estacionamiento de la Iglesia San Juan Bosco para peleas callejeras

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales