• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 6 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

“Hay complicidad del Ejército en desmantelamiento de complejo deportivo de la frontera”

por Redacción Web
13/06/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Según denunció el concejal del municipio Bolívar Carlos Chacón, el Ejército Nacional es cómplice del desmantelamiento del Complejo Deportivo Simón Bolívar, mejor conocido como el “patinódromo”, ubicado en la población fronteriza de San Antonio del Táchira y cuyas instalaciones fueron tomadas por el componente militar hace más de tres años, cuando inició el despliegue de las Operaciones de Liberación del Pueblo, OLP.

El edil destacó que “desde que están los efectivos del ejército se han robado las instalaciones eléctricas de ocho torres de la cancha de futbol que hay dentro del Complejo, se robaron el tablero eléctrico que cuesta una cantidad enorme de dinero. Tomaron las villas olímpicas, donde deben pernoctar únicamente los deportistas y se robaron los aires acondicionados. Han sustraído todo a pesar que a escasos 20 metros tienen un punto de control”.

Aseguró que la destrucción de las instalaciones ha sido progresiva, pues según explica, estos equipos no son fáciles de sustraer y por el tamaño se necesitan horas de trabajo, hasta días para quitarlos, “no me van a decir que no tienen nada que ver, es obvio que hay complicidad del ejército en ese acto vandálico”, puntualizó.

También explicó que en un acuerdo aprobado y firmado por los concejales de la jurisdicción, incluyendo los miembros del PSUV, se exhortó al alcalde William Gómez, a tomar las medidas necesarias para que estas instalaciones vuelvan a ser manejadas por la municipalidad y se expulsen a los efectivos militares que se encuentran dentro de las mismas.

“En teoría, estos efectivos deberían darle seguridad a la gente, sin embargo, la inseguridad y el contrabando han incrementado. Tenemos denuncias de la población donde aseguran que los funcionarios cometen actividades ilícitas dentro de este complejo deportivo, actividades que directamente tienen que ver con el tema del combustible”, dijo el también dirigente regional de Primero Justicia.

Esta situación afecta directamente a más de mil 500 niños que a diario reciben clases de futbol, softbol y patinaje en el Complejo Deportivo Simón Bolívar, reconocido incluso a nivel internacional por las diversas competencias años atrás se daban cita en el lugar.

Lea también

Estos serán los feriados bancarios de 2023

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

05/11/2025
El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

El rey Juan Carlos llega a Galicia en plena polémica por la publicación de sus memorias

05/11/2025
Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

05/11/2025
Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

Kristen Stewart y la española Marlén Viñayo abogan por el apoyo a mujeres cineastas

05/11/2025
Tags: CorrupciónFronteraMilitares
Siguiente
«Nunca me imaginé tener un nieto colombiano»

"Nunca me imaginé tener un nieto colombiano"

Publicidad

Última hora

El Chisme y las Sombras del Dinero en las Organizaciones | Por: José Luis Colmenares Carías

Vecinos de Las Lomas en Valera cumplen 17 días sin agua y exigen respuestas oficiales

Mérida | Fortalecen la acuicultura con avances en la Estación Truchícola La Mucuy

Conozca el calendario de feriados bancarios del año 2026

Niño de 9 años de edad murió en Zulia tras participar en un reto viral de TikTok

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales