• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 21 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Hay acuerdo entre el CRDV FIVB-Venezuela y la UNINCCA para beneficio del voleibol

por Luís Cardenas
09/09/2021
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luis «El Teacher» Cárdenas.- En aras de beneficiar al voleibol se ha sellado un importante convenio de colaboración interinstitucional entre el Centro Regional para el Desarrollo del Voleibol FIVB Venezuela, de la Federación Venezolana de Voleibol y la Universidad INCCA de Colombia, según lo informó el dirigente del ente federativo venezolano Eli Saúl Chuecos, quien además es dirigente del Centro.

Chuecos expresó que esta  alianza de cooperación interinstitucional busca desarrollar programas de formación académica e investigación en el Voleibol, que beneficien las dos partes, en la formación y desarrollo del voleibol. Estuvo acompañado del magíster Jersson Darío López, representante de la Universidad INCCA de Bogotá, Colombia.

«Es una alianza netamente académica, de intercambio de profesores, programas de estudios, posibles cursos y talleres, todo lo que nos resulte en beneficios para ellos y nosotros”, dijo el que fuera hasta hace poco presidente de la Asociación de Voleibol de Mérida (Asovol).

Según información aportada por el departamento de prensa del dirigente, la Universidad INCCA de Colombia es una institución privada, reconocida por el Estado desde 1970. Su sede principal se encuentra en Bogotá, Colombia, y fue fundada el 15 de julio de 1955. Su Lema es “Educando para una sociedad democrática y respetuosa de los Derechos Humanos”, que cuenta con más de 65 años y más de 17 programas académicos.

Lea también

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

Norris marca la pauta en la primera jornada de libres

21/11/2025
1-1. El Chelsea pone contra las cuerdas al Barcelona

1-1. El Chelsea pone contra las cuerdas al Barcelona

21/11/2025
Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

Glorias del Voeibol Trujillano inauguran la Copa Navidad 2025 este SAB 22-NOV

21/11/2025
Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

Finales del sóftbol “B y C” se juegan en La Puerta este fin de semana

21/11/2025
Tags: AlianzaDeportesvoleibol
Siguiente
Miguel Cabrera pegó cuatro imparables y está más cerca de los 3000

Miguel Cabrera pegó cuatro imparables y está más cerca de los 3000

Publicidad

Última hora

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Fundación personajes de mi pueblo solicitó a Concejo de Sucre creación de la orden al Mérito Don Tulio Montilla

Accidente de tránsito deja una persona lesionada en Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales