• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hay 13 trabajadores de prensa detenidos tras el proceso electoral

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) ha criticado las detenciones de los profesionales de la comunicación

por El Nacional
23/08/2024
Reading Time: 2 mins read
EFE/ Henry Chirinos

EFE/ Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) de Venezuela compartió un balance sobre los profesionales de los medios de comunicación que se encuentran detenidos y aislados tras el proceso electoral que se realizó en el país.

De acuerdo con su balance, previo a las elecciones del domingo 28 de julio se detuvieron a cuatro periodistas y dos tuvieron que ser asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, actualmente representada por Brasil.

Otros 13 trabajadores entre periodistas, reporteros gráficos y editores también fueron detenidos luego de las protestas poselectorales en el país, que se dieron con el objetivo de rechazar los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

 Trabajadores de prensa detenidos

  • Carlos Julio Rojas (periodista): detenido el 15 de abril en Caracas.
  • Luis López (periodista): detenido el 14 de junio en La Guaira.
  • Gabriel González (periodista): detenido el 17 de junio en Caracas.
  • Yousner Alvarado (reportero gráfico): detenido el 29 de julio en Barinas.
  • Paúl León (camarógrafo de VPItv): detenido el 30 de julio en Trujillo.
  • Roland Carreño (periodista): detenido el 2 de agosto en Caracas.
  • Deisy Peña (reportera gráfica): detenida el 2 de agosto en Miranda.
  • Fernando Chuecos (reportero gráfico): detenido el 3 de agosto en Trujillo.
  • José Camero (periodista): detenido el 3 de agosto en Guárico.
  • Gilberto Reina (editor): detenido el 16 de agosto en Bolívar.
  • Ana Carolina Guaita (periodista): detenida el 20 de agosto en La Guaira.

Los periodistas asilados en la Embajada de Argentina

  • Claudia Macero.
  • Omar González.

Estas detenciones forman parte de más de 2.400 personas que han sido capturadas luego de las elecciones en Venezuela.

Ante tal hecho, el SNTP ha denunciado que a estos profesionales se les estaría imputando «delitos de terrorismo».

«Denunciamos el uso ilegal y arbitrario de leyes antiterrorismo contra periodistas y reporteros detenidos durante protestas poselectorales. También se les ha impedido juramentar abogados», manifestó el organismo el pasado 7 de agosto.

Balance de detenciones publicado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). Foto: EFE

 

Lea también

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

18/05/2025
León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

18/05/2025
Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

18/05/2025
Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

18/05/2025

 

 

Tags: periodistas detenidosRepresiónrepresión poselectoralSNTP
Siguiente
Suspenden donaciones de sangre en el Hospital Rafael Rangel de Boconó

Suspenden donaciones de sangre en el Hospital Rafael Rangel de Boconó

Publicidad

Última hora

Autoridad Transporte de EEUU envía equipo experto a investigar accidente de buque mexicano

León XIV recibe conmovido el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio

Un Nuevo Tiempo dice que la vía electoral es la mejor opción para «superar la crisis»

Netanyahu anuncia la reanudación de la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales