• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Hasta tres días pasan sin probar un bocado jóvenes en situación de calle de Valera

El sol los levanta, el frío los esconde. No decidieron vivir en las aceras, pero se casaron con el licor. Hasta tres días pasan sin probar ni un bocado y la única ayuda que reciben son jornadas de peluquería, a veces una fundación algún bocado les da, de resto, andan solos.

por Alexander González
11/12/2023
Reading Time: 3 mins read
Fotos: Henner Vieras

Fotos: Henner Vieras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: @AlexGonzalezDigital CNP 25.770


No tienen pertenencias, sus familiares decidieron marcar distancia, el concreto callejero se convirtió en su “descanso” y las únicas guías para seguir andando solos, las reciben del sol que los levanta a las 6 de la mañana y del frío que los esconde después de las 6 de la noche.

Todo aquel que pasa por Valera ve a personas en situación de calle, no son muchas, pero sí son bastante jóvenes. Se ven en los bulevares de la Avenida Bolívar, en las calles del centro, frente a los bancos y otros lugares.

El equipo de Diario de Los Andes madrugó para intentar conversar con estas personas, quienes no son muy dadas a la socialización, pero algo dijeron, como por ejemplo que pasan hasta tres días sin probar un bocado, algunos están casados con el vicio, el licor, y la única ayuda que afirman recibir son las jornadas de peluquería de la Alcaldía, que tampoco son constantes y una arepita que de vez en cuando alguna fundación les da.

“El Pelirrojo”

Se alarma apenas nota que alguien se acerca a hablarle, “Pelirrojo” (joven en situación de calle) no habla cuando le preguntamos su edad o de dónde viene, pero sí dijo tener años en la calle, arrojado allí por su familia. “Mi familia me abandonó por como soy”, dijo entre dientes.  Ahora toda Valera es su casa, insiste en haber perdido la memoria, pero cree haber estado preso y luego sostiene que padece de problemas mentales, ríe y se marcha. Hace unos meses este joven exponía una visible herida abierta en su cabeza, con ayuda de médicos del Hospital de Valera ahora solo muestra una marcada cicatriz.

Lea también

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

12/05/2025
89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

12/05/2025
Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

Boconó | En su día: Fallece la enfermera Albina del Socorro García tras 42 años de labor 

12/05/2025
Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

12/05/2025

“El Cara’e Crimen”

“Cara’e Crimen” es el apodo que comerciantes informales le han colocado a otro joven en situación de calle. Lo acusan de hurtar y de pasearse con poca ropa, mostrando su humanidad sin ningún pudor. El vicio lo tiene en un vaivén por las calles de la ciudad.

Al intentar entablar una conversa, dijo: “Estuve en esa Misión Negra Hipólita, pasé 8 meses sin beber, pero allá casi no hay comida y uno con el desespero, no puede quedarse”, pega un grito y se va insultando con quien cruza miradas.

Se rumora que “Cara’e Crimen” se le ve en los basureros buscando libros y observar mucho cuando encuentra alguno religioso, por lo que presumen pudo haber sido un “hombre de Cristo”, dicen los buhoneros.

Esta es la historia de jóvenes que deambulan por Valera, y hasta ahora ninguna autoridad se hace cargo de ellos.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CalleDestacadoIndigentesTrujilloValera
Siguiente
Boconó pasa diciembre entre colas por gasolina

Boconó pasa diciembre entre colas por gasolina

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales