• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 7 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

¡HASTA SIEMPRE, TOÑO VALE!

por Redacción Web
13/08/2022
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Alexi Berríos Berríos

Tomó su último vuelo sin hacer ruido congelando la tristeza en la bóveda borgeana y viajando en la balandra de Guillermo Meneses, no sin antes fumarse un cigarrillo con los personajes de Juan Carlos Onetti cargado de sueños, conceptos y de una rica cultura asociada a su pluma fina que escribió lo necesario.

Antonio Vale Briceño, amigo con quien tuve afinidad durante treinta años sin engañifas y retirados de los acartonamientos académicos.

Por arriba de los espíritus miopes, Toño Vale dio rienda suelta a su correa de transmisión para polemizar en aulas, auditorios y reuniones de bohemia fina donde se discutía en medio de la integridad musical de Joaquín Sabina y la luna quebradiza de Agustín Lara.

Amante de lo variopinto, Antonio cinceló ideas de manera amenísima apoyado en una oratoria poblada de exquisitas lecturas en la claridad del silencio.

Su leitmotiv fue vivir con autenticidad encariñado con las brujerías del lenguaje en un desierto que llenó de fragmentos y cuentos con su prosa de eminente juglar.

Y si a ser sinceros vamos, se fue sin causar molestia o, mejor quizás, sin polvareda tal como emprenden la mudanza los verdaderos hombres.

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

07/09/2025
La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

La Fábula del Pocito. María Romelia Barroeta | Por Rafael Angel Terán Barroeta

07/09/2025
Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

Grupo Escolar Estado Carabobo, recuerdos de mi infancia | Por Pedro Frailán

07/09/2025
Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Hotel Universal en Valera | Por Rafael Ángel Terán Barroeta

07/09/2025

Con todo, dilecto amigo, seguiré «esperándote en el bar» sin dobleces y tratando de dilucidar «Para una Tumba sin Nombre».

Hasta siempre y abrazos que la vida avanza.

.
Tags: Antonio ValeTrujillo
Siguiente
ANTONIO: SIGUES CON NOSOTROS

ANTONIO: SIGUES CON NOSOTROS

Publicidad

Última hora

Carlo Acutis ya es el primer santo milenial

Petro dice que alcaldes colombianos que irán a EEUU cometen delito al intentar suplantarlo

La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

Venezuela destruye una pista aérea clandestina presuntamente del «narcotráfico internacional»

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Jaime Lusinchi. 1984-1989) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales