• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Hasta en 3 porciones puede pagarse el ISLR

por Redacción Web
15/02/2022
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) recuerda a los contribuyentes que las Personas Naturales pueden realizar su pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) hasta en tres porciones, esto de acuerdo a la Providencia N° 1.697, publicada en la gaceta Oficial 37.660 de fecha 28 de marzo de 2003.

El Servicio detalla que la primera porción se debe pagar dentro de los tres meses siguiente a la culminación del ejercicio fiscal, es decir hasta el 31 de marzo, la segunda porción se debe cancelar los siguientes 20 días continúo después del primer pago, es decir hasta el 20 de abril y la tercera porción 20 días después del segundo pago, es por ello que se debe realizarse hasta el 10 de mayo.

Por su parte, las Personas Jurídicas no pueden realizar el pago del ISLR de manera fraccionada, deben realizar un solo pago conjuntamente con su declaración.

Además se informa que la declaración contempla la inclusión de los bonos y pagos extraordinarios, ya que todos los ingresos contables (gravables y no gravables) deben ajustarse exactamente con el monto del enriquecimiento.

El ente recaudador puntualiza que las personas naturales que obtengan sueldos y remuneraciones similares en la figura de “bajo relación de dependencia”, deben incluir todos los pagos recibidos durante el año a declarar, indistintamente de su incidencia salarial, es decir, por aquellas remuneraciones que devengan de forma regular o accidental, quedando expresamente excluidos los viáticos y bono de alimentación.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Tags: economíaImpuestoISLR
Siguiente
Anuncian programación del Carnaval Turístico Boconó 2022

Anuncian programación del Carnaval Turístico Boconó 2022

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales