• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Han muerte 37 personas por Covid19 en Táchira según reporte de autoridad de salud

La autoridad única de salud en el estado Táchira, Amelia Fressell dijo que no se debe confundir la flexibilización con libertinaje porque son altísimos los riesgos de contagio por acciones como fiestas, competencias y otras actividades similares

por Judith Valderrama
04/09/2020
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Un reporte sobre la situación del Covid19 en el estado Táchira otorgó la autoridad única de salud este viernes, la doctora Amelia Freseell.

Dijo que en el Táchira para la primera semana de septiembre se cuenta 1149 casos positivos al COvid19.

Están activos, según el reporte 537 casos y han fallecido en la región a causa del coronavirus 37 ciudadanos.

“La mayoría de los fallecidos son adultos mayores de 70, 80, y hasta de 90 años. Sin embargo, tenemos dos personas más jóvenes de 28 y 48 años de edad”.

Fressell apuntó que casi todos los fallecidos han tenido enfermedades asociadas que han contribuido a mayores complicaciones en su cuerpo, en cuanto a casos comunitarios -dijo- que la mayor incidencia sigue siendo en el municipio San Cristóbal, “hemos tomado muchas medidas se han reubicado mercados, se han hecho reuniones con entes de comercios, licorerías, centros comerciales, de todos los tipos a Fundacion e restringir y que la gente tome conciencia de lo que es el covid y las medidas de prevención”.

La información la suministró en su intervención en el programa Reporte Bernal, en tal sentido agregó, que se han recuperado 575 personas.

Apuntó también la autoridad única de salud del Táchira que la semana de flexibilidad no es de libertinaje, “que es lo que la gente piensa que puede hacer de todo, es una semana que se da un poco de libertad, de respiro para que la gente salga, busque sus alimentos, vaya a una consulta, si se le dañó el carro, pero la gente asume que es para hacer fiestas competencias y actividades que suman altísimos riesgo al Covid19”.

Lea también

La palabra gocho como gentilicio tachirense  es incorporada a la RAE y a la DLE

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

14/07/2025
GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

GWM Inaugura su quinto concesionario en Venezuela como parte de su plan de expansión nacional

08/07/2025
Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

Juramentados 10 nuevos integrantes de la Academia de Historia del Táchira

21/05/2025
Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025

 

Tags: Covid19Táchira
Siguiente
En Hospital de San Cristóbal faltan  22 enfermeros para área COVID-19

En Hospital de San Cristóbal faltan 22 enfermeros para área COVID-19

Publicidad

Última hora

Alfredo Cedeño: “Primero Justicia decidió quedarse en casa junto al pueblo el 27-JULIO”

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales