• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Han aumentado los casos de Rotavirus en el estado Táchira 

por Zulma López
22/05/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Desde el mes de abril empezaron a aumentar los casos de Rotavirus y Adenovirus que generan vómito, diarrea, malestar corporal y fiebre, según lo dijo el bioanalista tachirense, Otto Cerezo, quien no se atrevió a precisar la cantidad de personas que han presentado los síntomas en las últimas semanas.

Señaló que es muy difícil precisar el número de personas con el virus porque no todos los que tienen los síntomas se hacen las pruebas, «aquí teníamos días donde hacíamos 50 pruebas y todas salían positivas, normalmente esas pruebas al mes pueden salir dos, tres, hasta cinco, pero que salgan todas positivas, llama la atención», indicó.

Según las estadísticas que maneja, los casos que se han presentado solo entre abril y mayo, pudieron haberse registrado en todo el año 2022.

Precisó que las personas que corren mayor riesgo son los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 65 años.

A Cerezo le preocupa que hayan tantos casos durante el último mes y más que está empezando la época de las lluvias. destacó que por cada 10 casos de Rotavirus hay uno de Adenovirus. «Son virus de la misma familia, solo que uno tiene una estructura genética diferente, pero producen fundamentalmente los mismos síntomas», señaló.

Cree que el virus es producto del agua, por lo que recomendó hervirla. Agregó que le está sugiriendo a la gente que hierva agua para cepillarse porque disminuye el virus, es decir no van a impedir que el virus este presente, pero baja la posibilidad de adquirirlo.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Recomendó que los niños en las escuelas se laven las manos luego de ir al baño  y no llevar comida en contenedores inadecuados, es decir no envolverla en cualquier tipo de papel, las comidas deben estar bien calientes. «Lavar manos , hidratarse bastante porque si no lo hacemos corremos el riesgo de presentar una deshidratación que es lo que complica el cuadro , la deshidratación severa es la que viene a hacer la complicación más importante en este tipo de virus», dijo.

Manifestó que si una persona con los síntomas es sana y bien alimentada, no requiere de ninguna medicación, solo estar bien hidratado con agua o con hidrataciones caseras o las que venden en las farmacias.

Recomendó no ingerir antibióticos, retrovirales , antipireticos a menos que haya fiebre y el médico lo haya autorizado, ni tampoco bebidas energéticas que tienen alto contenido de sodio. Sostuvo que si se toman una bebida energética corren el riesgo de hacer una complicación renal .

Informó que en la población también está presente en un alto porcentaje la Blastocytis y no desde hace poco tiempo, sino desde hace décadas.

 


Zulma López / DLA.-

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoSaludTáchiraVirus
Siguiente
¿Quién es Nicole Alessandra Carreño: Miss Panamerican 2023?

¿Quién es Nicole Alessandra Carreño: Miss Panamerican 2023?

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales