• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

¡Hambre! | Por: Eduardo Fernández

Nada hay más importante en la actualidad nacional que ocuparse del sufrimiento de la gente venezolana.

por Eduardo Fernández
11/09/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Lo que estamos padeciendo es una crisis descomunal que se traduce en hambre, miseria y desolación. Mientras el liderazgo político discute y se pelean por una botella vacía. La gente sufre la falta de servicios públicos, la falta de dinero para atender las necesidades más fundamentales y la falta de atención a los niños, a los viejos y a los sectores más vulnerables.

Es insólito que el gobierno se empeñe en perpetuarse en el poder sabiendo que por su culpa la gente padece hambre, miseria y desolación. Es insólito que el gobierno no tenga conciencia de que su principal obligación es la de servir a la superación de la crisis económica y social, agravada por la crisis política, por la pandemia del Covid 19 y por el colapso de los servicios públicos.

El gobierno y la oposición deberían estar conversando acerca de la necesidad de constituir un nuevo gobierno, un gobierno de unidad nacional, de inclusión. Un gobierno con gente competente para abordar los temas que hacen sufrir a la gente venezolana. Un gobierno con posibilidad de negociar con los organismos financieros internacionales para conseguir los créditos que se necesita para la recuperación de la economía venezolana.

Las cifras del informe de Encovi son alarmantes. 96% de los venezolanos tienen un ingreso que los coloca en situación de pobreza. Más del 80% tiene un ingreso de pobreza extrema, es decir, en situación de miseria. 650.000 niños venezolanos menores de 5 años sufren de desnutrición. Niños venezolanos que tienen derecho a crecer bien alimentados, con salud y con buena educación y que van a tener que resignarse a una vida sin horizontes, por las miserables condiciones de vida que les depara el país. Y, mientras tanto, el liderazgo político se entretiene en pleitos inútiles e infecundos. Treinta millones de venezolanos están reclamando un liderazgo más serio, más responsable, más consciente de la terrible crisis que vivimos y de sus consecuencias a corto, mediano y largo plazo, más solidario con el sufrimiento colectivo.

Debe darse por cancelada la cultura de la confrontación y abrir espacio a una cultura del diálogo serio y civilizado para atender el reclamo de la gente y para resolver la crisis económica y social.

Seguiremos conversando.

Lea también

Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

10/05/2025
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | La ciudad no me hace nada bien | Por Toribio Azuaje

09/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

09/05/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

09/05/2025

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Tags: Opinión
Siguiente
Vecinos de Timirisis protestaron por la falta de gas desde hace seis meses.

Vecinos de Timirisis protestaron por la falta de gas desde hace seis meses.

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales