• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hamás acusa a Netanyahu de rechazar un acuerdo integral y dice poder seguir «la batalla»

por Agencia EFE
18/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Foto archivo. Abu Obeida, el portavoz de las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam. EFE / Ali Ali

Foto archivo. Abu Obeida, el portavoz de las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam. EFE / Ali Ali

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Jerusalén, 18 jul (EFE).- Abu Obeida, el líder del brazo armado de Hamás, las Brigadas al Qasam, acusó este viernes al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de rechazar un acuerdo integral que permitiría liberar a los 50 rehenes en una sola tanda, y dijo que sus milicianos están listos para «una larga batalla de desgaste» en Gaza, donde en 21 meses Israel ha matado a cerca de 59.000 personas.

«En los últimos meses, propusimos repetidamente un acuerdo integral para la entrega inmediata de todos los prisioneros enemigos. El criminal de guerra Netanyahu y sus ministros rechazaron nuestra oferta», dijo Obeida en un discurso retransmitido por el canal catarí Al Jazeera.

Añadió que si Israel no se muestra más flexible en las negociaciones tampoco serán liberados diez rehenes vivos, como había anunciado Donald Trump.

El comandante insistió en que las negociaciones conlleven al «fin de la guerra de exterminio», la retirada de las tropas israelíes de Gaza y la entrada de alimentos, o de lo contrario, Obeida dijo que no podrán garantizar tampoco «el regreso a acuerdos parciales».

Sobre la continuación de los ataques, que de forma esporádica matan a soldados en Gaza, Obeida aseguró que la estrategia actual del liderazgo de las Brigadas al Qasam es perpetrar «ataques letales», realizar operaciones selectivas y tratar de capturar a soldados.

Obeida responsabilizó, además, al resto de países por su innación, y reprochó que observan cómo los gazatíes «son asesinados por decenas de miles, pasando hambre y privados de agua y medicinas» sin que eso les conmueva para actuar.

«El enemigo no habría cometido genocidio a plena vista y oídos de los líderes de la nación si no hubiera tenido la impunidad asegurada, el silencio garantizado y la traición comprada», añadió el comandante.

Por su parte, agradeció a los rebeldes hutíes de Yemen su apoyo, «paciencia y honestidad», ya que continúan lanzando misiles contra Israel -casi todos interceptados- o atacando mercantes en el Mar Rojo, y también a las personas de a pie que muestran solidaridad por el pueblo de Gaza.

Miles de niños padecen desnutrición por la falta de alimento en Gaza, casi toda la población ha sido forzosamente desplazada, e Israel ha destruido en estos 21 meses ciudades, hospitales, universidades y lugares de culto.

Cada vez más personas acuden de emergencias a los pocos hospitales operativos con síntomas de desnutrición, denunció hoy el Ministerio de Sanidad en un comunicado, mientras que el precio de los alimentos se dispara debido al bloqueo israelí de suministros y la harina escasea.

Pese a ello, Obeida quiso advertir a Israel que, si sigue la ofensiva, el precio – aunque en una «lucha desigual»- lo pagarán ambos: «Si el gobierno terrorista del enemigo decide continuar la guerra genocida, está eligiendo también seguir recibiendo a sus soldados y oficiales en ataúdes».

 

 

 

 

Lea también

El chavismo rechaza exclusión de Venezuela de la Cumbre de las Américas

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

24/11/2025
La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025

 

.

Tags: conflicto Israel - Hamás
Siguiente
Álvaro Uribe descarta la posibilidad de ser candidato a la Vicepresidencia de Colombia

Álvaro Uribe descarta la posibilidad de ser candidato a la Vicepresidencia de Colombia

Publicidad

Última hora

Kast, Jara y un Chile dividido que confía en las urnas | Por: David Uzcátegui

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

2-1. El Espanyol tumba al Sevilla con suspense

Disdado tilda de «vagabundos» a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Reestablecido suministro de agua potable en el Veintitrés de Junín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales