• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Hamartías | LAURA | Por Gonzalo Fragui 

por Redacción Web
23/08/2023
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Gonzalo Fragui

Laura estaba de cumpleaños. Su hermano, Alejandro Oviedo, y los poetas David González Lobo, Leonardo Ruiz Tirado y Erasmo Fernández querían regalarle algo pero no tenían dinero. Ezra Mo, como le decía Alejandro al poeta Erasmo, propuso entonces robar unas flores del cementerio El Espejo, que quedaba cerca. Así lo hicieron.

El Cementerio El Espejo en esos tiempos era un lugar de descanso para los poetas, de descanso no eterno. Los poetas entraban y salían como si se tratara de su casa. Era un lugar, digamos, con cierta familiaridad, para no decir “De ambiente familiar” porque sería demasiado.

Llegada la noche, el poeta Erasmo escaló los altos muros del camposanto y seleccionó con marcado esmero las flores más bonitas, las más resplandecientes, mientras afuera los otros poetas le “cantaban la zona”.

Luego, los sonrientes poetas llegaron a la casa de Laura con un ramo gigantesco. Erasmo ni se veía. Entonces Laura y su mamá empezaron a buscar varios jarrones para poner tantas y tan oportunas flores mientras improvisaban una gran fiesta.

Lamentablemente la cumpleañera descubrió pronto la procedencia de tan magnífico ramo por culpa de una de las flores. Una cala bellísima. La flor que más brillaba a la luz de la luna.

Era de plástico.

Lea también

¿CÓMO LLEGÓ FIDEL CASTRO AL PODER? (VI y última) | Por: Luis Hernández Contreras

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals ( IV )

07/10/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

La realidad de la inflación | Por: David Uzcátegui

07/10/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS…! | DOÑA ESTÍLITA VILLEGAS (Vda) DE PARIS | Por: Luis Aranguren Rivas 

06/10/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | ALEGRIA Y UNIÓN VENEZOLANA POR NUESTROS SANTOS | Por: Conrado Pérez

06/10/2025

 

Siguiente
La Oposición venezolana: más realista y cautelosa ante escenarios de violencia supuestos por el cuestionado | Por: Luis A. Villarreal P.

Desde cerro Felipe | El quiebre financiero del municipio | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales