• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 16 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Hamartías | EL BURRO MÁS TRISTE DEL MUNDO (A propósito del Día de los Inocentes) | Por: Gonzalo Fragui

por Redacción Web
28/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
En Ríosucio un sacerdote tenía un burro al que le había enseñado latín. El animal, que era horrible, con pelos largos y embarrados, ocupaba un pequeño cercado con todo tipo de hierbas. El oficio del burro era procrear muletos con yeguas que le llevaban. No por erotorexia que, según Píndaro, era el deseo irrefrenable de amor,  sino porque si el flaco animal flaqueaba, le administraban unos garrotazos en el lomo y en seguida comenzaba una carrera desenfrenada contra la yegua de turno.
Cuando el monaguillo tocaba las campanas, en horario que no hubiera misa, el cura alzaba los ojos al cielo, en agradecimiento. El burro había cumplido, una vez más. El sacerdote recibía cinco francos por cada logro del burro y, si se le daba maíz, el jumento podía producir hasta cincuenta francos en un día.
Un domingo, que una yegua se resistió más de lo corriente, el burro se acercó y le dijo que estaba muy triste. La yegua pensó que sería una estratagema del burro para convencerla, pero él le mostró un letrero en latín que decía:
“Omne animal triste post coitum”.
La yegua que no sabía latín le preguntó qué decía. El burro tradujo:
“Todo animal es triste después del coito”.
– Y con usted ya serían once, hoy, perdone la tristeza.
La yegua le miró las claras orejas y se compadeció.
.

Lea también

Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

Aprender a mirar con el corazón | Por: Antonio Pérez Esclarín

16/11/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | EL ESPÍRITU TOLERANTE; COMO ACTITUD DE ACERCAMIENTO | Por: Victor Corcoba

15/11/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE TRABALENGUAS, BATIBURRILLO Y POSTMODERNISMO | Por: Ernesto Rodríguez

14/11/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El sargento dólar | Por: Juancho José Barreto G.

14/11/2025
Siguiente
Presentación a medios de comunicación de las candidatas a festividades de Escuque

Presentación a medios de comunicación de las candidatas a festividades de Escuque

Publicidad

Última hora

Comienza referéndum en Ecuador sobre Asamblea Constituyente y bases militares extranjeras

Sociedad Anticancerosa de Boconó realizó jornada urológica 

Valera Vivía de la Cría de Cochinos | Por: Alfredo Matheus

Con muestra de novedosas investigaciones concluyó Primer Congreso Internacional de Educación Interdisciplinar

Juramentan grupos de calle para defender cada «centímetro» de Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales