• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hallaron armas de la Fuerza Armada venezolana en operativo contra disidencias de las FARC en Colombia

El Ejército colombiano capturó en el departamento colombiano de Meta a un cabecilla del Bloque Amazonas y a dos de sus integrantes, además de rescatar a un menor de edad

por El Nacional
31/01/2025
Reading Time: 3 mins read
Capturas de video / BluRadio

Capturas de video / BluRadio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El Ejército de Colombia incautó armas marcadas con insignias de la Fuerza Armada venezolana durante un operativo contra las disidencias de las FARC en el municipio de Mapiripán, en el departamento Meta. La información la publicó Noticias RCN, que destacó la preocupación generada en las autoridades colombianas sobre la procedencia de estas armas.

El arsenal decomisado incluye 13 fusiles, 1 ametralladora calibre 7.62 mm, 1 lanzagranadas, 5 armas cortas, munición y otros materiales de guerra, reseña el medio colombiano.

Durante la operación, que se extendió por 14 días, las tropas capturaron a un cabecilla del Bloque Amazonas y a 2 de sus integrantes, además de rescatar a un menor de edad.

La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, afirmó que su administración colaborará para aclarar estos hechos y trabajará junto con el Ejército para determinar cómo llegaron estas armas de la Fuerza Armada venezolana a manos de los disidentes de las FARC.

En otro operativo realizado en Tibú, Norte de Santander, capturaron a alias JJ Guaracas, cabecilla del frente 33 de los insurgentes. Según el Ejército de Colombia, el sujeto se entregó tras resultar herido en combate.

Las autoridades investigan si las armas ingresaron de manera ilegal al país o si existe algún vínculo entre sectores militares venezolanos y los grupos armados que operan en Colombia.

«El Ejército logró el sometimiento a la justicia de un presunto integrante del frente 33 de las disidencias de las FARC, quien manifestó encontrarse herido por arma de fuego», dijo una fuente a Noticias RCN.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

«Cualquier injerencia tendrán que analizarlas los tribunales»

Andrea Lizcano, secretaria de gobierno de Meta, declaró a BluRadio: «Es un material que perteneció en algún momento a la Fuerza Armada venezolana. Hay un tráfico de armas ilegales en el país y esto obviamente tendrá que atenderlo el Ministerio de Defensa, en el tema de custodiar las fronteras, y esperamos que los países no intervengan en los conflictos armados internos de otros».

«Cualquier injerencia extranjera tendrán que analizarlas los tribunales internacionales porque no se puede prestar apoyo a un grupo terrorista como quizá se puede prever. Puede ser algo del mercado negro, también la Fiscalía lo tendrá que investigar», declaró la funcionaria, quien recordó la recompensa de 20 millones de pesos para quien dé información sobre el tema de las armas.

 

El Nacional

 

 

 

 


¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

 

Tags: ColombiaDisidencias de las FARCFARC
Siguiente
Venezuela abre la Serie del Caribe contra República Dominicana

Venezuela abre la Serie del Caribe contra República Dominicana

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales