• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Haití: siguen las protestas y la comunidad internacional llama al diálogo

Un muerto en tercer día consecutivo de protestas contra el Gobierno de Haití Los manifestantes piden la dimisión del presidente debido a la alta inflación que sufre el país y las posibles desviaciones de fondos prestados por Venezuela

por Redacción Web
11/02/2019
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Cientos de manifestantes se dieron cita en la capital haitiana de Puerto Príncipe en lo que fue el cuarto día de manifestaciones para exigir la renuncia del presidente Jovenel Moise.

En la protesta de este domingo 10 de febrero, los manifestantes bloquearon carreteras, quemaron vehículos y atacaron negocios, especialmente en la capital del país. Las manifestaciones se desarrollaron en Gonaives, Cabo Haitiano, Los Cayos, Jacmel, así como en Puerto Príncipe, en las zonas de Delmas, Petionville, Carrefour, y el centro de la ciudad.

El saldo de la última jornada fue de dos personas muertas en Puerto Príncipe y Gonaives, según informó la Policía, víctimas que se suman a las cinco registradas entre el jueves (07.02.2019) y el viernes (08.02.2019).

Por su parte, en un comunicado, el Core Group, integrado por el representante especial adjunto del Secretario General de las Naciones Unidas, los embajadores de Alemania, Brasil, Canadá, España, EE.UU., Francia, la Unión Europea y el representante especial de la OEA, llamó a los actores políticos a un diálogo para buscar una solución a la crisis política y económica en la que está inmersa este país. Asimismo, el Core Group rechazó los actos de violencia durante las manifestaciones y lamentó la pérdida de vidas humanas.

Las protestas se producen después que el martes (05.02.2019), el Gobierno declaró una urgencia económica, que implica reducir el costo de los bienes de primera necesidad e incrementar el acceso al crédito de las pequeñas empresas, y así intentar paliar la crisis. Los manifestantes también exigen justicia en las supuestas irregularidades en el programa Petrocaribe, a través del cual Venezuela suministra petróleo a este país a precios blandos.

 

Lea también

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025
Via: DW.com
Tags: HaitiíMundoProtestasTrujillo
Siguiente
Oposición venezolana alista marchas para exigir entrada de ayuda humanitaria

Oposición venezolana alista marchas para exigir entrada de ayuda humanitaria

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales