• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Haití prorroga un mes el estado de emergencia ante la escalada de violencia

por Agencia EFE
07/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Policías patrullan una calle cercana a la comisaría de Carrefour Aéroport, que fue incendiada por miembros de pandillas, en Puerto Príncipe (Haití). EFE/Johnson Sabin

Policías patrullan una calle cercana a la comisaría de Carrefour Aéroport, que fue incendiada por miembros de pandillas, en Puerto Príncipe (Haití). EFE/Johnson Sabin

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Puerto Príncipe, 7 mar (EFE).- El Gobierno de Haití prorrogó este jueves el estado de emergencia por un mes en el departamento Oeste, donde se encuentra la capital Puerto Príncipe, ante la situación de inseguridad y violencia.

En un decreto publicado en un número especial del diario oficial de Haití, ‘Le Moniteur’, y firmado por el Consejo de Ministros, se informa de «la orden que establece el estado de emergencia en materia de seguridad en toda la extensión del departamento del Oeste por un período de un mes».

Esta decisión se toma después de que el miércoles expirara el estado de emergencia y el toque de queda de 72 horas prorrogables decretados el domingo para esa zona, a raíz de la escalada de la tensión que se vive en el país desde hace una semana a manos de las bandas armadas y en ausencia del primer ministro, Ariel Henry, actualmente en Puerto Rico.

La violencia aumentó a raíz de que el jueves de la semana pasada se conociera el compromiso del primer ministro, Ariel Henry, de celebrar elecciones a más tardar en agosto de 2025.

Desde entonces, las bandas que aseguran persiguen la salida del poder de Ariel Henry, han incrementado sus ataques y se suceden los tiroteos en especial en la zona metropolitana de Puerto Príncipe.

El sábado pasado, el asalto a las dos principales prisiones en la capital por parte de los grupos armados permitió la huida de más de 3.000 presos.

La escalada de la violencia comenzó con Ariel Henry fuera del país, tras asistir en Guyana a la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom) y viajar a Kenia para abordar la misión multinacional de seguridad de apoyo a la seguridad aprobada por la ONU y que liderará ese país africano.

Ahora Henry se encuentra en Puerto Rico, donde aterrizó el martes después de no poder hacerlo en República Dominicana y tras varios días en paradero desconocido.

 

 

 

 

 

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

 

 

.

Tags: ConflictoHaití
Siguiente
Las elecciones presidenciales en Venezuela serán el próximo 28 de julio

Venezuela invita a la Unión Europea a enviar una misión de observación para las presidenciales

Publicidad

Última hora

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Mérida | Reactivan ruta estudiantil de la ULA: siete unidades habilitadas

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales