• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 31 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Hagamos de Trujillo «la punta de lanza de un gran proyecto nacional agroexportador»

por Douglas Abreu
17/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El estado Trujillo cuenta con grandes  ventajas comparativas y competitivas para convertirse en la punta de lanza de un gran proyecto nacional agroexportador. Para ello, se cuenta con diferentes pisos climáticos que le confieren características agroclimáticas para la producción de rubros demandados en el mercado internacional. Así describe el ingeniero agrícola, Rubén Manzanilla, a esta pujante región andina

Está consciente el también agroproductor trujillano que es innegable la actual crisis política, social y económica que padece nuestro país, pero también cabe destacar que esta situación sobrevenida ofrece una gran oportunidad histórica para emprender seriamente y ajustada a la realidad planes y estrategias que bien formuladas se pudiera aplicar al caso venezolano y muy especialmente al estado Trujillo.

 

Trujillo exportaba banano y plátano

Se cuenta con alguna experiencia en la agroexportación en tiempos pasados  -recuerda – el estado exportaba banano y plátano y hacia el continente europeo, producción que era embarcada desde el puerto La Ceiba; también se cuenta con clima y suelos de exportación de frutas tropicales, café, cacao, champiñones, verduras, hortalizas (frescos procesados y semiprocesados),  flores hacia Rusia. Venezuela ha firmado convenios agrícolas con China, Rusia, Irán, Turquía que no se han explotado.

 

Trujillo epicentro de las agroexportaciones de Venezuela

La tarea principal es promover un foro – `propone –  donde confluyan las autoridades municipales, estadles y nacionales junto a  productores, empresa privada, especialistas en la materia, a fin, de coordinar y proponer ideas, planes, proyectos y propuestas que conviertan al estado Trujillo en el epicentro de las agroexportaciones de Venezuela. Entre otras acciones se debe montar la plataforma Operacional, administrativa, logística, jurídica y técnica para el sector agroproductor; Promulgar leyes que estimulen, protejan y financien la actividad empresarial agroexportadora.

Para finalizar – el profesional de la ingeniería Rubén Manzanilla – dijo que representa un reto a asumir la puesta en marcha de este gran proyecto pero con la fuerza del Altísimo y Dios Todopoderoso podemos lograrlo, es hora de levantar vuelo con perspectivas futuristas. Las generaciones venideras así lo reclaman. Hago un llamado a todas las personas de buena voluntad para sumarse a este gran proyecto, sin distingos políticos, social o religioso. En Venezuela cabemos todos y todo será posible si luchamos juntos y en armonía. Para mayor información al respecto pueden hacer a través del correo: rmanzanilla65@yahoo.es y/o el contacto telefónico. 0416-8154421.

 

Lea también

Trujillo | Detenido capitán de la FANB acusado de “acciones terroristas”: querían tomar el Batallón de Infantería Motorizada “Rivas Dávila”

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

31/10/2025
Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

30/10/2025
Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

30/10/2025
Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

Alertan sobre presunto escape de gas derivado de petróleo en el municipio la Ceiba

30/10/2025

________________________________________________________

Por: Douglas Abreu / CNP: 21627

@douglasabreub

Tags: AGROPRODUCCIÓNProyectosTrujillo
Siguiente
Emprendedores y empresas de Carvajal se atrevieron y realizaron con éxito el 1er Bazar

Emprendedores y empresas de Carvajal se atrevieron y realizaron con éxito el 1er Bazar

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales