• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Hace un año asesinaron a Rafael Hernández en protesta por apagones

por Redacción Web
04/05/2021
Reading Time: 2 mins read
El 4 de mayo de 2020 desconocidos dispararon contra personas que protestaban en Mérida por los constantes apagones. El estudiante de la ULA Rafael Hernández murió durante este ataque. Foto: cortesía Leo León.

El 4 de mayo de 2020 desconocidos dispararon contra personas que protestaban en Mérida por los constantes apagones. El estudiante de la ULA Rafael Hernández murió durante este ataque. Foto: cortesía Leo León.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 El 4 de mayo de 2020, en medio del segundo apagón registrado ese día en el sector El Campito de Mérida, desconocidos a bordo de una camioneta dispararon contra personas que protestaban, entre ellas, Rafael Hernández. El estudiante de ingeniería de la Universidad de Los Andes (ULA), de 21 años de edad, fue trasladado al Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (IAHULA), a donde llegó sin signos vitales.

Testigos del hecho informaron a la prensa que la camioneta donde se trasladaban los asesinos no tenía placas. Los sujetos dispararon al menos seis veces contra civiles desarmados que protestaban quemando cauchos y tocando cacerolas, en rechazo a cortes de luz que durante los meses de abril y mayo de 2020 llegaron a sumar hasta 20 horas continuas.

El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) denunció tras el hecho que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) llegaron al sitio del asesinato a hacer las pesquisas de rigor pasadas las 9:00 a.m. del 5 de mayo, cuando ya habían transcurrido más de 12 horas del hecho. En ese lapso de tiempo, peatones y vehículos transitaron por el área donde ocurrió el crimen, lo que pudo alterar evidencias. “Esta es una irregularidad que dificulta la identificación de los responsables del crimen y da cabida a la impunidad”, denunció este observatorio en nota de prensa.

 

“Mecanismos de inteligencia social” e impunidad

El asesinato de Rafael Hernández, que luego de un año permanece impune, no es un hecho aislado. Ese mismo lunes 4 de mayo Jehyson Guzmán, designado por Nicolás Maduro en el cargo inconstitucional de “protector” del estado Mérida, hiciera un llamado a las “estructuras” del régimen a activar sus “mecanismos de inteligencia social”.

“Convocamos a todas nuestras estructuras. Unidades Populares de Defensa Integral (UPDI), Brigadas de Paz, milicianos, jefes, jefas de calle, de comunidad y de Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) a defender la paz, a activar nuestros mecanismos de inteligencia social”, dijo Guzmán desde una sede policial del estado en un mensaje que fue difundido por medios de comunicación y portales web del régimen, acompañado del comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI-Mérida), el General de División Danny Ferrer Sandrea, y otros jefes policiales y militares estadales.

El llamado de Guzmán ocurrió luego de que funcionarios de Nicolás Maduro detuvieran a exmilitares que llegaron a las costas de La Guaira el 3 de mayo. Este hecho fue catalogado por el régimen como un intento de invasión marítima a Venezuela, conocido como Operación Gedeón.

Lea también

Mérida | Instituto de Bibliotecas instala segunda Bienal de Literatura Infantil y Juvenil 

Mérida | Instituto de Bibliotecas instala segunda Bienal de Literatura Infantil y Juvenil 

16/05/2025
Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

15/05/2025
Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025

La actuación criminal de grupos armados afectos al régimen no es nueva. Durante las protestas sociales de 2014 y 2017, miembros de los llamados colectivos chavistas dispararon contra manifestantes en reiteradas ocasiones, causando la muerte o lesiones de gravedad permanentes a centenares de ellos. La mayoría de estos crímenes permanecen impunes.

Prensa ODH-ULA

Tags: MéridaODH-ULA
Siguiente
Isnotú recibe la reliquia y a insignes eclesiásticos este fin de semana

Isnotú recibe la reliquia y a insignes eclesiásticos este fin de semana

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales