• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

Hace más de tres meses cayó avioneta clandestina al Páramo de Masparro

por Karley Durán
12/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este lunes 12 de abril, autoridades municipales de Protección Civil Boconó conjuntamente con la ADI 233

Alejandro Rodríguez, Director de Protección Civil Boconó

realizaron un encuentro con medios de comunicación del municipio Boconó para hacer oficial el hallazgo de la avioneta siniestrada hace más de tres meses (entre finales de noviembre y mediados de diciembre) y, los restos óseos conseguidos en el Páramo de Masparro, estado Barinas, límites con Trujillo.

17 personas entre organismos de seguridad y prevención junto a baqueanos transitaron entre 9 y 10 horas desde Vitisay, parroquia Monseñor Jáuregui, hasta este extremo del Ramal de Calderas. Primero salió una comisión y, luego se enviaron refuerzos con más logística.

La información oficial fue dada por el director de Protección Civil, Alejandro Rodríguez, quién inicialmente felicitó al equipo destacado que logró el hallazgo el pasado viernes 9 de abril, pues por lo encontrado se confirma que ningún organismo había ido al lugar hasta ahora.

Vuelo clandestino

El vuelo era clandestino, se desconoce cuál fue su lugar de salida y la ruta que cumpliría, así como lo que pudo haber transportado y por qué razón, sin embargo, ya todos los altos mandos del gobierno municipal y regional conocen los detalles del caso para continuar con las investigaciones.

 

Chatarra y restos humanos

En el lugar del siniestro, a 3.200 m.s.n.m se encontraron: partes de la aeronave, restos de la cola, partes mecánicas, un ala, algunas piezas hidráulicas, restos óseos de una persona, calzado y vestimenta, que permitirán dar con la identidad del fallecido.

Lea también

Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

06/08/2025
Policía del estado detiene sujetos por desforestación de especies protegidas en Pampanito

Policía del estado detiene sujetos por desforestación de especies protegidas en Pampanito

06/08/2025
Venezuela contabilizó 81 feminicidios entre enero y mayo de 2023, según Utopix

61 feminicidios en cinco meses, según Utopix

06/08/2025
Trujillo | Muere en accidente de moto el popular Mervin «Motor» Materano

Trujillo | Muere en accidente de moto el popular Mervin «Motor» Materano

05/08/2025

Se observaron también, las siglas «Cessna» en la avioneta blanca de franjas azules y rojas, lo que permite presumir se trata de un modelo
Cessna 182 (avión ligero monomotor de 4 plazas).

No obstante, quedan incógnitas: ¿Qué hay detrás de este siniestro? ¿Por qué no se había reportado?, ¿De quién era la avioneta?, ¿Quién era su piloto?, ¿Qué transportaba?

Fotos cortesía de la ADI 233 Boconó.

Tags: AvionetaSiniestroTrujillo
Siguiente
La ley a reformar por el cuerpo legislativo estatal  que ahora echan para atrás concejales de Rangel

Ratifican concejales que Betijoque es Municipio Rafael Rangel

Publicidad

Última hora

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales