• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 21 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hace 208 años decidimos ser independientes

por Héctor Rafael Briceño
19/04/2018
Reading Time: 3 mins read
Parada cívico militar conmemorando los 208 años del grito independentista

Parada cívico militar conmemorando los 208 años del grito independentista

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El acto fue conmemorado en la plaza Bolívar con una parada cívica militar, que presidió el edil William Valladares. El disertador fue el profesor Alejandro García de la Red Intercircuital Boconó

Parada cívico militar conmemorando los 208 años del grito independentista

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

En la plaza Bolívar conmemoraron los 208 años que desde el Cabildo extraordinario de Caracas un 19 de abril de 1810, se dio el primer grito de independencia, cuya acta firmaron el 5 de julio de 1811.

El acto que constó de una parada cívica militar y el izamiento de las banderas bolivarianas, fue presidido por el edil William Valladares y miembros de la Cámara. Celebramos 208 años del grito de la independencia -dijo Valladares-, el pueblo venezolano se siente satisfecho y honrado por su soberanía. Aquí también estamos cumpliendo el legado de nuestro Comandante Chávez porque juntos debemos mantener nuestra libertad e independencia.

El director general de la Alcaldía, abogado Luis Méndez, dando un ejemplo social, cívico y ejecutivo, asistió con su familia y demás directores representando al alcalde Luis Hidalgo, quien se encuentra en Caracas en diligencias acordes a su investidura: Hoy es una buena oportunidad para recordar la participación de los trujillanos en la gesta independentista: Cristóbal Mendoza, Antonio Nicolás Briceño y Andrés Linares, así como las visitas a Boconó del Libertador Simón Bolívar. Debemos saber -agregó- la importancia del 19A de 1810 en nuestros hijos, en nuestro pueblo, como lo decía el Comandante Chávez, “saber por qué llegó la revolución bolivariana, saber por qué estamos aquí en este momento”. Debemos tener conciencia y enfocarnos en el 19 de de abril de 1810, cuando le dijimos al imperio español: No te queremos, vete de aquí, deja de saquearnos, así como hoy se lo decimos al imperio norteamericano y demás potencias que pretenden desconocer al gobierno legítimo del comandante Nicolás Maduro.

Libertad y soberanía

Para disertar este 19A fue designado el profesor Alejandro García, asesor de la Red Intercircuital, quien llamó a recordar con respeto a los hombres y mujeres que lucharon y aún luchan por la soberanía y forjando esa patria que nos legó nuestro Libertador Simón Bolívar, que desde que iniciamos nuestra etapa republicana decidimos ser independientes.

Es esta la misma lucha que actualmente mantenemos en aras de consolidar un país independiente y más ahora que suenan campanadas de intervencionismo de factores externos que pretenden meterse en los asuntos internos de los venezolanos. Mantengamos el mensaje de libertad y soberanía que junto a los libertadores hace más de 200 años, nos legó Simón Bolívar y que hoy está más vivo que nunca.

Lea también

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

21/09/2025
Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

21/09/2025
Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

21/09/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela   (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)   | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

21/09/2025


Día de júbilo

 El 19A es día de júbilo y que debe servir para valorar el sacrificio de nuestros libertadores en pro de la libertad, que se afianzó con la llegada de la revolución, vale decir -recalcó el profesor Alejandro García- cuando el pueblo y el Comandante Chávez asumieron el poder, que hoy nos toca defender.


 

Libertad y soberanía

Concejal William Valladares: “208 años después, damos gracias al legado de nuestro Comandante que abrió al pueblo las puertas del poder y aquí estamos en su honor rechazando la intervención extranjera”.

Abogado Luis Méndez: “esta fecha debemos rememorarla como Chávez dijo a los gringos, y lo cito, váyanse al carajo gringos de m… que aquí está un pueblo que decidió ser libre y hoy defiende la revolución”.

Profesor Alejandro García: “como el 19A los comandantes Chávez y Maduro, enarbolaron la bandera de la patria y la entregaron al pueblo, quienes estamos dispuestos a preservar la independencia y soberanía”.

Tags: BoconóTrujillo
Siguiente
Trujillanos FC se ampara en su casa

Trujillanos FC se ampara en su casa

Publicidad

Última hora

Breve historia coral de San Genaro | Por José Napoleón Hernández

Mario Briceño Iragorry. José Francisco Heredia presente hoy |  Pedro Frailán

Pasamos la 15 y nos fuimos a la 16 de Don Mario |  Por Oswaldo Manrique

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela  (Etapa: Dr. Ramón J. Velásquez. Mayo de 1993 al 2 de febrero de 1994)  | Por: Héctor Díaz

Dos maestros canteros en Trujillo | Por Rafael Angel Terán Barroeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales