• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 28 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

por Eduardo Viloria
15/07/2025
Reading Time: 1 mins read
Virgen del Carmen de Sabana de Mendoza imagen a la cual le oficiaran a las 10 de la mañana una misa concelebrada.

Virgen del Carmen de Sabana de Mendoza imagen a la cual le oficiaran a las 10 de la mañana una misa concelebrada.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA


Este miércoles 16 de junio, día de la Virgen de los Escapularios, la Virgen del Carmen, se están cumpliendo también 118 años de haberse oficiado la primera misa, con la imagen que aún perdura en el templo que lleva su nombre en Sabana de Mendoza, jornada de oración oficiada el 16 de julio de 1907 por el Presbítero Bernabé Vivas, día que también fue declarada la Virgen del Carmen, patrona de Sabana de Mendoza.

Williams Castellanos, cronista del municipio Sucre, ratificó que este es el día que la sede del templo de Sabana de Mendoza se llena de fieles, pues además esta fecha la celebran los conductores de servicio público que también tienen como patrona a la Virgen del Carmen, haciendo muchos un alto en sus actividades para concurrir a la misa y oficios religiosos en cuestión, que se celebran a partir de las 10 de la mañana.

Ratificó Castellanos que la imagen de la Virgen del Carmen que se venera en el templo parroquial de la capital del municipio Sucre, llegó a Sabana de Mendoza, el 28 de octubre de 1906, procedente de Italia, donde la  adquirió el señor Francisco Martínez Bustamante, de origen zuliano, empleado de la aduana Guzmán Blanco del Ferrocarril de La Ceiba, a solicitud de su esposa Elisa La Riva Girón, señalando el cronista que la  imagen en mención, fue donada a la parroquia por la persona que la había adquirido; recalcando el declarante que es la misma imagen que se conserva aún en el templo Virgen del Carmen de Sucre, la cual ha sido restaurada en varias ocasiones.

 

 

 

Lea también

Fundación Mochila de Sueños impulsa en Trujillo formación sobre neurodiversidad

Fundación Mochila de Sueños impulsa en Trujillo formación sobre neurodiversidad

28/08/2025
La ULA Trujillo resiste: radiografía de una universidad en emergencia

La ULA Trujillo resiste: radiografía de una universidad en emergencia

28/08/2025
Trujillo se llena de letras y sabor con el encuentro “De la Tierra al Alma: Café con Letras y Algo Más”

Trujillo se llena de letras y sabor con el encuentro “De la Tierra al Alma: Café con Letras y Algo Más”

28/08/2025
AD Resistencia se reunió en Rafael Rangel para planificar celebración de los 84 años del partido

AD Resistencia se reunió en Rafael Rangel para planificar celebración de los 84 años del partido

27/08/2025

 

.

Tags: Sabana de MendozaTrujilloVirgen del Carmen
Siguiente
Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Publicidad

Última hora

Netflix estrenará documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Gobernación de Mérida avanza en plan para disminuir incidentes viales

Tarek William Saab prohíbe las motopiruetas en vías públicas: «Esa moda tiene que acabar»

Champions League: así quedaron los enfrentamientos de la primera fase

Unesco denuncia que la profesión docente sufre una «crisis sin precedentes» en el mundo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales